Este fin de semana mi hermana me ha enseñado este arroz de almejas, distinto al que yo suelo hacer, que os gustará, no solo por su sabor sino porque os va a salir muy bien de precio.
Esta basado en el famoso arroz de caldero murciano, donde lo esencial es un buen fondo de pescado de roca con sus famosas ñoras que le aportan ese sabor característico, tan especial.
Ingredientes para 4 personas
- 1 k de pescado de roca de buena calidad
- 3/4 k de almejas
- 2 ñoras
- 2 tomates carnosos, maduros pero firmes
- 2 dientes de ajo
- perejil
- azafrán en hebra
- 120 ml de aceite de oliva virgen
- 4 tazas de arroz bomba
- 10 tazas de caldo
Proceso
Limpiar las ñoras de polvo y de semillas. Reservar.
Pedir al pescadero que nos limpie el pescado de tripas.
En una olla poner el pescado lavado, cubrir de agua y añadir el tomate entero y sin pelar. Poner un poco de aceite en una sartén y sofreír las ñoras. Cuando estén sofritas, pero sin quemar, sacar al mortero, machacar y añadir a la olla donde tenemos el pescado junto con el aceite de sofreírlas. Añadimos un poco de sal y lo hervimos durante unos 20 minutos para elaborar el caldo. Pasado este tiempo sacar el tomate y dejar enfriar un poco el caldo. Después colar el caldo estrujando un poco el pescado para sacarle los jugos y reservar.
Pelar el tomate y cortarlo en dados pequeños. Pelar los ajos. Lavar el perejil, secarlo bien y cortarlo fino.
Poner el aceite en la paellera o recipiente donde vayáis a elaborar el arroz. Cuando este caliente añadimos el ajo y cuando comience a soltar olor añadimos el tomate. Una vez este listo el sofrito añadimos el perejil y el arroz. Damos unas vueltas a todo para marcar un poco el arroz y le incorporamos el caldo que teníamos caliente, damos unas vueltas para que se integre con el arroz y rectificamos de sal.
Añadimos un poco de colorante y le incorporamos el azafrán tostado. A partir de aquí comenzaremos a guisar nuestro arroz.
Tardaremos unos 18 o 20 minutos en guisar este fantástico arroz, durante los 10 primeros mantener el fuego fuerte y a partir de aquí bajarlo a la mitad y cuando falten los últimos 8 añadimos añadimos las almejas.
Pasado este tiempo,el caldo se habrá consumido y las almejas se habrán abierto. Tapar y dejar reposar 5 minutos.
en vez de colorante por favor utiliza Curcuma te sorpenderas
de sus propiedades y color
Gracias por tu sugerencia, utilizo la cúrcuma en varias recetas probare con este arroz-
Un saludo