Tallarines con calamares

Me gusta que mi familia pueda disfrutar de la comida de cada día como si fuera la primera vez; una novedad. Por ello incluyo muy a menudo modificaciones en mis platos con esta finalidad. También es cierto que me aburre hacer siempre lo mismo como si de algo mecánico se tratara; necesitamos comer cada día para saciar el estómago pero si ponemos interés y cariño también saciaremos algo mas.

Trasteando en mis libros de  cocina  he encontrado esta receta que os comento hoy y que he preparado con unas pequeñas variaciones. No penséis que la gesta es importante, pues como todos sabéis en la  cocina tradicional  hay una serie de cosas que se repiten habitualmente. Otra cosa es lo que hacen los buenos cocineros que no es mi caso.También es importante mirar lo que tenemos en la nevera o en la despensa  y tener la mente abierta a lo que nos sugieren esos elementos junto a los buenos libros de cocina, claro!.

Habitualmente no salía de los espagueti o los macarrones; pero ahora que tengo mucho mas tiempo para dedicarme a cocinar estoy aprendiendo platos nuevos muy apetitosos; como el de hoy que ha salido de «toma pan y moja» como dice el refrán.

Hoy he utilizado una olla  de Le Creuset para elaborar esta receta (hierro fundido con un esmalte super resistente) y parece que no tiene importancia pero el recipiente si la tiene. Una cosa a tener en cuenta a la hora de cocinar es que el tamaño del recipiente ha de estar ajustado a la cantidad que vamos a preparar; los alimentos no deben estar estrechos en la olla ni deben bailar en ella.

Ingredientes para 4 personas

  • 300 g de tallarines
  • 1/2 k de calamares o 1 calamar mediano por persona
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 puerro
  • 1 pimiento choricero
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo
  • 3 tomates raff un poco verdosos
  • 1 hoja de laurel
  • 1 c/c de pimentón de la Vera
  • 1 copa de brandy o vino blanco
  • aceite que cubra el fondo de la olla
  • sal y pimienta molida
  • caldo de pescado  o agua mineral

Proceso

Hacemos un caldo corto de pescado con algunas cabezas, espinas y unas de verduras. Podemos utilizar también pescado de morralla si queremos  un sabor mas fuerte.

Ponemos a hidratar el pimiento choricero y cuando lo vayamos a incorporar extraemos bien toda su pulpa.

Limpiamos los calamares, los cortamos en rodajas  y reservamos.

Preparamos todos los ingredientes en brunoise muy pequeña, los separamos en cuencos y los tenemos listos para ir incorporándolos a la olla cuando sea necesario.

Ponemos una olla al fuego y añadimos el aceite, cuando esté caliente vamos rehogando  todos los ingredientes sin sacar ninguno de la olla. Empezamos poniendo  los ajos  y vamos incorporando la cebolla, el puerro, el pimiento rojo, la zanahoria, los tomates y la pulpa de choricero; todo a fuego medio y sin tener prisas. Cuando esté todo bien pochado añadimos el pimentón, damos una vuelta y añadimos el brandy. Dejamos evaporar el alcohol  e incorporamos los calamares, les damos una vuelta y mojamos con el caldo. Rectificamos de sal y añadimos la pimienta y la hoja de laurel.

A continuación lo tenemos 15 minutos cociendo; hasta que los calamares esten tiernos.

Cocemos los tallarines al dente y escurrimos. Yo los he cortado en tres partes cada uno para cocerlos.

Añadimos los tallarines a la salsa anterior y dejamos  dejamos cocer todo junto unos minutos para que se integren los sabores.

Según nos gusten mas o menos secos añadiremos la cantidad de caldo. Yo los he hecho jugosos; con el caldo justo para que no resulten secos. Es preferible no añadir mucho caldo al principio e ir incorporandolo según necesitemos y así poder controlar mejor el punto que queramos darle al plato.

1 comentario

Archivado bajo Pasta, Recetas

Una respuesta a “Tallarines con calamares

  1. La pasta ideal para mi….con calamares!

    Besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.