Navajas con ensalada de apio

Hay veces que las cosas salen rodadas, solas, sin esfuerzo, sin habértelo propuesto; por el contrario, hay otras ocasiones en las que por mucho empeño y esfuerzo que pongas no consigues nada, al menos en ese momento, sólo hay frustración. En cierto modo la vida es saber gestionar estas situaciones: saber disfrutar lo positivo y aprender a encajar y asumir los reveses.

Estas navajas surgieron sin saber muy bien cómo el fin de semana pasado, sobre la marcha, en un mercado cualquiera. Aunque suena a topicazo improviso siempre en el mercado; quizá no tanto en la compra para la semana pero sí en lo que voy a preparar el finde, especialmente la comida del sábado. Había comprado las navajas, en la verdulería les puse el apio y las uvas, de camino a casa, ya en el coche, terminé de darles forma mentalmente.

Las navajas son una maravilla, un caprichillo que hay que darse de vez en cuando. Un sabor muy fino: marino y a frutos secos a la vez. Plancha, cocidas, solas o aliñadas como estas… Una delicia. Preparadas como os propongo, con una ensalada de apio, uvas y frutos secos tendréis un plato muy vistoso, aromático y con los sabores muy compensados. Los frutos secos van muy bien con las navajas y el apio aporta mucho aroma sin prevalecer sobre las protagonistas.

La preparación de hoy van dedicadas a Juan y Alejandro, miembros de ese colectivo cuyo interés en la cocina atiende al laudable fin de subir mujeres a sus alcobas. A ver si os resulta 😉

Ingredientes

  • Navajas (al menos un par por persona)
  • Agua y hielo
  • Sal
  • Corazón de apio, los tallos y hojas más blancos de la parte central
  • Granos de uva blanca no muy maduros
  • Almendras o avellanas
  • Vinagre de Jerez
  • Aceite de oliva
  • Fino
  • Eneldo o hojas de hinojo
  • Sal en escamas

Proceso

Poner a hervir agua con sal a razón de 30 g de sal por litro de agua; litro o litro y medio será suficiente. Del mismo modo prepara otros 2-3 litros de agua fría con algo más de proporción de sal y añadir unos hielos para mantenerla bien fría.

Cuando el agua hierva cocer por separado o en parejas las navajas entre 8 y 10 segundo, en función del tamaño. Sacar inmediatamente al baño de agua con hielo para detener la cocción. Rápido y fácil con una espumadera. Sacar del agua y retirar el estómago con la ayuda de una puntilla: dos cortes limpios. Esto es importante ya que el estómago contiene mucha tierra que resulta muy desagradable en la boca. Reservar en la nevera.

Picar en un mortero las almendras y tostarlas en una sartén u horno. Dejar enfriar y reservar.

Lavar el apio. Cortar bastones todo lo finos que podáis del tallo y separar las hojas; las más grandes cortarlas en 2-3 trozos. Poner en un baño de agua con hielo para que quede crujiente.

Pelar y retirar las pepitas de las uvas. Cortar en trozos no muy grandes; cada uva en 4-6 trozos en función del tamaño.

Para montar el plato… Disponer en una fuente las navajas. Poner entre 2 y 3 trocitos de uva sobre cada navaja. Retirar  del agua con hielo el apio y secar. Aliñar en un bowl con un poco de vinagre de Jerez y un poco de aceite de oliva. Mezclar con la mano. No ha de quedar más que manchado con el aliño. Coronar las navajas dejando que se entrevean. Salar ligeramente con escamas de sal. En el mortero, mezclar la almendra tostada con unas gotas de fino y un poco de aceite de oliva. Añadirlas sobre la ensalada de apio. Coronar con unas hojitas de hinojo que aportarán mucho aroma.

8 comentarios

Archivado bajo Ensaladas, Pescados, Recetas

8 Respuestas a “Navajas con ensalada de apio

  1. Torto

    No puede fallar… 😉

  2. ¡Pintaza! Fantástica foto y emplatado. Habrá que probarlo.

  3. Manuel

    El plato ciertamente es muy sugerente y la foto estupenda. Mañana iré a la pescadería para conseguir una navajas y puedas preparar el plato para que todos disfrutemos de él.

  4. Buah, vaya pinta! Tienes razón en que las navajas son exquisitas. A mí como más me gustan es a la plancha o la parrilla con su toque de limón/perejil y poco más. Creo que es como mejor se aprecia su sabor. A ver si encuentro en el mercado algún día de estos y pruebo esta receta.

    Un saludo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.