La semana pasada me salió un pan de molde muy grande para las pocas personas que somos en casa y a pesar de que hice la mitad en rodajas y las congelé para los desayunos, quedó todavía . De ahí que haya pensado que un pan de Calatrava de los que hacía antaño y que son típicos de mi tierra estaría muy bien.
Para que quede fino este dulce debemos contar con un buen pan blanco. Creo que tiene su origen en Murcia, como aprovechamiento de las sobras de pan en épocas en las que se utilizaba todo y no se tiraba nada. Por aquellos tiempos se elaboraba el pan en muchas casas y además era muy bueno. Recuerdo ver en casa de mi madre la artesa, las mantas y otros utensilios para su elaboración; así como el horno de leña de construcción árabe que había en la huerta.
Hay varias maneras de hacer este dulce murciano y la que os traigo hoy creo que es la autentica, aunque imagino que todos decimos lo mismo. Lo bueno de esta receta es que no se hierve la leche con anterioridad, de ahí a que se haga rapidísimo; van los ingredientes uno tras otro y listo. Así de fácil. Sigue leyendo