Biquini llaman en cataluña al típico sandwich de jamón de york y queso. Pero si en Alicante quieres tomarlos buenos de verdad, tienes que ir a la Taberna del Gourmet; los hacen, además de otras muchas cosas, que ni os cuento.
Todo el mundo conoce la receta estandar; pan de molde, una loncha de queso de fundir y otra de jamón york que se colocan entre las dos rebanadas de pan. A continuación se coge la sandwichera o la sartén y … Más o menos es así ¿no?.
Bien, en afreirpimientos y siguiendo la receta de nuestra amiga Geni Perramón le vamos a dar un toque especial. En primer lugar hemos elaborado nuestro propio pan de molde y además le vamos a añadir paté de trufa y queso de untar.
Podemos pedir ayuda y colaboración a los pequeños de la casa que lo harán encantados. Además puede ser una merienda-cena para el fin de semana estupenda.
Ingredientes
- pan de molde
- paté al tartufo nero
- queso de untar
- jamón de york
- mantequilla
Proceso
Para elaborar el pan de molde seguiremos la receta publicada en nuestro blog. Con este pan están para morirse pero si no queremos trabajar tanto compraremos el pan de molde habitual. El pan como veis ha salido muy esponjoso con la receta que os recomendábamos ayer.
Cortar el pan en triángulos y reservar. Si lo preferimos podemos quitarle la corteza, queda mejor presentado pero para tomar en familia debemos aprovecharlo todo.
Preparamos todos los ingredientes para tenerlos a mano cuando vayamos a elaborar los biquinis.
Cogemos dos rebanadas de pan de molde y ponemos una loncha de jamón york bien finita, casi transparente, en cada una. Después añadimos el queso y el paté de trufa a cada rebanada. Cerramos las dos caras y untamos de mantequilla por la parte exterior.
Colocamos el biquini en la sartén y dejamos minuto y medio aproximadamente para cada cara, hasta que se derrita la mantequilla y adquiera un aspecto crujiente, sin que se nos queme.
Los tomamos calentitos con algo de ensalada.
Que lujo de «biquini» un disfrute total!
Besos.
Gracias Mayte! siempre tan fiel.
Besos
ya estaba esperando este post… Buena pinta se ve la de ese pan… Al final no tuve tiempo de hacerrlo el fin de semana. No recuerdo muy bien el día que lo hicísteis. ¿Qué tal va aguantando?
Un saludo,
Ivan
Qué tal Ivan?:
Del pan solo me queda el que guardé en el congelador que para desayunar tostado con una mermelada de melocotones que hice ayer está muy bueno. Ya me cuentas si tienes tiempo para hacerlo del resultado.
Un saludo
Hola, srañora:
espero tener tiempo este fin de semana. La verdad es que tengo ganas porque tengo en mente algúna que otra idea de sandwich para una cena.
Ya te contaré.
Un saludo!
Bueno…. Pero que maravilla!!! Y que bien explicado!!! Eres una artista!!! Besoss
Gracias Geni tus animos me motivan mucho
Muchos besos.
Mª José.
Una preguntita, en la taberna del gourmet lo hacen así? Lo he comido varias veces y sigo maravillada cada vez q vuelvo. Me atreví a preguntar a un camarero donde encontrar el queso con trufa por si lo vendían allí mismo y me dijo que era solamente trufa negra buena rallada en el queso de untar y reposado mínimo 2 días en el frigo. Es posible? Con pâté de trufa sabe igual? Mil gracias!
Hola Samantha: así lo hacen en la taberna del gourmet; eso me explicó mi amiga Geni, un encanto.
A ver sobre la trufa te explico: yo compro Pate al tartufo Nero del Corte Inglés, que en realidad no lleva un porcentaje muy grande de trufa pero está bien. Es posible que para restaurantes puedan encontrar otras cosas mejores, pero te puedo asegurar que con esto no fallarás. Ya sabes buen jamón de york muy finamente cortado…
Saludos.
Mª José.
Muchas gracias por la respuesta. Entonces, en la Taberna del Goumet lo hacen con la trufa o con el paté de trufa? Justo ayer compré la trufa negra 🙂 crees que puedo rallar la trufa en el queso de untar? quedará parecido?
de nuevo, felicidades por el blog. Me encanta!
Hola de nuevo: en la Taberna lo hacen de las dos formas: si tienes la suerte de tener trufa negra yo no tendría ninguna duda en hacerlo con ella. Bueno estará impresionante; rallada muy fina para que suelte todo su sabor y olor en el queso sera espectacular. Ahora es la temporada de la trufa y podemos aprovecharnos de ello, pero en épocas de escasez o ausencia lo que te he comentado va muy bien. Si tengo otras noticias te comento.
Gracias por seguirnos
Besos.
Mª José.
Hola Sami: me pongo en contacto contigo para contarte las nuevas averiguaciones que he hecho cobre el biquini.
En la Taberna lo hacen con el paté que te comentaba anteriormente porque al llevar el aceite de trufa se mezcla mejor con el queso. Supongo que si rallamos un poco de la natural, no mucha para no desperdiciarla, puede tener su punto. Aunque si tienes la trufa natural yo la aprovecharía mejor para tomarla con unos huevos poché, deliciosos con trufa. Espero haberte ayudado
Besos
Waw, muchas gracias!
Vamos a probar y haremos la mitad de cada manera para comparar. Prometo contaros ekilibrar resultado.
Saludos,
Sami
Alguna sugerencia de dónde se puede encontrar ese paté al tartufo nero? Quiero probar esta versión!
Os dejo un poco de historia local sobre el sándwich:
En Barcelona todos conocemos la Sala Bikini, hoy es una discoteca, pero abrió en 1953 como sala de baile con terraza y minigolf. En aquella época era un punto de encuentro donde escuchar música, jugar, comer y beber y entre sus ofertas culinarias se encontraba un sándwich que era una versión del sándwich francés croque-monsieur.
Este emparedado se hizo muy popular en la Sala Bikini y empezó a llamarse “el bocadillo de la casa”. Pero llegó el momento en que los consumidores querían disfrutar del sándwich en cualquier otro lugar, y entonces solicitaban que les hicieran “el bocadillo que hacen en el Bikini”. Así continuó evolucionando hasta que el sándwich mixto adoptó en Catalunya el nombre de bikini.
info: http://www.gastronomiaycia.com/2008/07/30/bikini-sandwich-mixto/
Saludos
Alguna sugerencia de dónde se puede encontrar ese paté al tartufo nero? Quiero probar esta versión!
Os dejo un poco de historia local sobre el sándwich:
En Barcelona todos conocemos la Sala Bikini, hoy es una discoteca, pero abrió en 1953 como sala de baile con terraza y minigolf. En aquella época era un punto de encuentro donde escuchar música, jugar, comer y beber y entre sus ofertas culinarias se encontraba un sándwich que era una versión del sándwich francés croque-monsieur.
Este emparedado se hizo muy popular en la Sala Bikini y empezó a llamarse “el bocadillo de la casa”. Pero llegó el momento en que los consumidores querían disfrutar del sándwich en cualquier otro lugar, y entonces solicitaban que les hicieran “el bocadillo que hacen en el Bikini”. Así continuó evolucionando hasta que el sándwich mixto adoptó en Catalunya el nombre de bikini.
info: http://www.gastronomiaycia.com/2008/07/30/bikini-sandwich-mixto/
Saludos
Gracias por toda la información, aprovechare para ampliar. El tartufo lo puedes encontrar en el gourmet del Corte Ingles que se llama «Pate al tartufo nero»Muchos besos y feliz año.