Archivo de la etiqueta: nata

Flan cremoso al aroma de vainilla

_MG_9602

El flan es ese postre casero, de toda la vida, delicioso y fácil de elaborar que nunca falla. Tengo un amigo que cuando quedamos para comer juntos siempre se encarga del postre y por supuesto nos prepara un flan muy rico, receta de su madre que guarda celosamente.

Lo bueno del flan es que podemos prepararlos en moldes pequeños, esto nos permitirá emplatarlos individualmente ; con ello evitaremos que se nos rompa y preparar para varios días. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo Postres

Mantequilla de romero

Como leía ayer mismo en el tuister, parace que la mantequilla está muy mal vista (por alguno, claro)… Personalmente la mantequilla me encanta, tomo a diario en el desayuno, me gusta cocinar muchos platos con ella e incluso rematar una buena carne en la sartén con una mantequilla avellana, unas chalotas, ajos y unas yerbas.

Contraponer aceite de oliva y mantequilla es algo que no entiendo; parece algo así como el Barça-Madrid: amar a uno implica odiar al otro.

Tenía ganas de hacer mantequilla y ya tenía fichado este post de un blog que os recomiendo encarecidamente seguir. Había hecho compra para una tatin de melocotones al romero que no llegué a hacer y la nata iba a caducar. Me acordé de una manteca aromatizada con romero que sacan con el pan en el restaurante L’Escaleta.

La idea básica es conseguir una mantequilla de romero, sin que éste fuera evidente. La mantequilla no debería decir nada a la vista y sólo al comerla revelar su secreto. La solución: infusionar el romero en la nata antes de preparar la mantequilla. La mantequilla queda inmaculada pero con un rico y profundo sabor a romero. Esto mismo se podría haber hecho con tomillo u otra yerba que os guste.

Sigue leyendo

7 comentarios

Archivado bajo Alimentos, Recetas, Técnica y Experimentos

Panna cotta con crema de avellanas

Aquí estamos otra vez amigos, seguidores, visitantes extraviados, puretas y demás dispuestos a compartir una receta más. La verdad es que ahora mismo me encuentro haciendo pan, es lo que tiene la tv, escritos, columnas y diferidos en general… cuando llegan al consumidor hay cierta descontextualización e incluso, muy probablemente, se me haya terminado el pan. La verdad es que he pensado que entre amase y amase, fermentación y formado podía escribir algo, gintónic mediante. Llevo semana y media cuidando de un tarro con agua y harina como si se tratara de un tamagochi. He visto vídeos de Ibán Yarza; he leído sus posts sobre cómo hacer pan; el foro del pan… Ese pequeño obsesivo-compulsivo que llevo dentro ha salido a alimentarse de masa madre (me voy a amasar, ahora vuelvo). Pues eso, que después de intentos previos tengo grandes expectativas puestas en mi hogaza. Aconsejo probar a hacer la prueba: es entretenido y tiene su rollo, casi diría, de purista, incluso romántico. No vamos a entrar, al fin y al cabo estamos aquí por nuestra nata cocida, pero hay que ver qué pena de panes tenemos en nuestras panaderías.

Perdón, he vuelto a divagar.

La semana pasada os hablamos del libro La Cuchara de Plata que estrenamos con la Panna Cotta que ahora traemos con la salsa que el propio libro proponía. En principio, llevaba bastante tiempo con idea de preparar una, me hubiera inclinado por una salsa de frutos rojos o algo parecido, pero al ver lo de las avellanas en el libro me dije «qué original; será que en Italia la tomarán así… hay que ver, y nosotros aquí con los frutos rojos…». El caso es que un compañero de trabajo es de aquellas tierras y cuando le dije que la había preparado me dijo que a él le encantaba, ¡sobre todo con una buena salsa de frutos rojos! Manda huevos. Cuando le hable de lo de la salsa de avellana me miró con cara de haba seca y estoy seguro que pensó: ¡éste está loco! Sigue leyendo

5 comentarios

Archivado bajo Postres, Recetas