Mantequilla de romero

Como leía ayer mismo en el tuister, parace que la mantequilla está muy mal vista (por alguno, claro)… Personalmente la mantequilla me encanta, tomo a diario en el desayuno, me gusta cocinar muchos platos con ella e incluso rematar una buena carne en la sartén con una mantequilla avellana, unas chalotas, ajos y unas yerbas.

Contraponer aceite de oliva y mantequilla es algo que no entiendo; parece algo así como el Barça-Madrid: amar a uno implica odiar al otro.

Tenía ganas de hacer mantequilla y ya tenía fichado este post de un blog que os recomiendo encarecidamente seguir. Había hecho compra para una tatin de melocotones al romero que no llegué a hacer y la nata iba a caducar. Me acordé de una manteca aromatizada con romero que sacan con el pan en el restaurante L’Escaleta.

La idea básica es conseguir una mantequilla de romero, sin que éste fuera evidente. La mantequilla no debería decir nada a la vista y sólo al comerla revelar su secreto. La solución: infusionar el romero en la nata antes de preparar la mantequilla. La mantequilla queda inmaculada pero con un rico y profundo sabor a romero. Esto mismo se podría haber hecho con tomillo u otra yerba que os guste.

Ingredientes

  • 1 litro de nata fresca
  • ½ litro de agua bien fría
  • 8 ramitas de romero
  • sal

Proceso

Lavar y secar bien el romero. Poner la nata en un cazo con el romero, llevar, a fuego suave, a 65ºC. Retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. Meter en la nevera y dejar hasta que la nata esté bien fría. Retirar el romero.

Batir en la Thermomix a velocidad 5 unos 4 minutos. A mi no me fue suficiente, quizá porque la nata estaba fría de congelador, y tuve que subir la velocidad. Cuando empiecen a formarse bolitas de grasa de tamaño aceptable añadimos el agua fría. Batir un minuto más.

Escurrir en un colador y amasar para retirar el agua. Es importante retirar bien todo el agua. Añadir en el amasado un poco de sal (si se desea).

Formar un cilindro con la mantequilla y envolver en film. Enrollar los extremos como si fuese un caramelo para que quede consistente y guardar en el frigorífico. También podéis usar un molde o similar.

Ideal para acompañar el pan en una comida o rematar una carne en la sartén.

7 comentarios

Archivado bajo Alimentos, Recetas, Técnica y Experimentos

7 Respuestas a “Mantequilla de romero

  1. Mar

    Esto tengo que probarlo! hice una hace poco con paté de trufa y estaba deliciosa, la eché como toque final a mi crema de setas, ya te pasaré ambas recetas… creo que con albahaca estará también riquísima!
    Saludetes!

  2. Una delicia, sencilla pero llena de sabor!

    Besos.

  3. Coincido con tus apreciaciones sobre la mantequilla. En este país la defensa del aceite de oliva virgen extra parece haberse convertido en un asunto de identidad nacional, y usar otra grasa produce entre cierta población (por no hablar ya de entre muchos blogs de cocina) una exaltación cercana al paroxismo. Ignoro si se trata de un nuevo tipo de nacionalismo o de religión, porque siendo el AOVE un producto excelente, existen muchos otros aceites y grasas en el mundo también fantásticos. Y algunos de ellos son igual de buenos en términos de salud, pese a lo que los estudios financiados por ciertas asociaciones de productores quieren hacernos creer (¡anatema, herejía!).

    A mí personalmente, y aunque el AOVE es mi aceite por defecto, me parece de una enorme pobreza culinaria que en este país sólo se puedan comprar con facilidad aceites de oliva y de girasol…

    Ah, y ¡viva la mantequilla! Que tampoco es para usarla en todo como los franceses, pero que con mesura es una auténtica maravilla.

    • Coincido plenamente con Enrique. Me encanta la mantequilla y a muchos platos y salsas les da un toque de aroma, sabor, untuosidad… que no se compara con otra cosa.
      Ya había leído el post que comentas sobre la mantequilla casera de Christophe. Tengo que animarme un día a hecar algo como esto. No hay tiempo para todo 🙂
      Un saludo!

  4. Amparo

    He llegado aquí precisamente buscando la mantequilla de romero a raíz de probarla en «la escaleta» (ya que soy de la zona).
    Me ha sorprendido que por lo visto no soy la única a la que le impresionó la mantequilla de allí.
    Mañana la haré pero he pensado en picar en la termomix el romero muy fino en seco he infusionar y dejar el romero en la mantequilla.
    Ya os contaré que tal.
    La verdad es que más presentable si infusionas y luego lo quitas, pero busco un sabor intenso como el de la escaleta.
    Mayte me ha encantado tu blog, has ganado una lectora más un fuerte saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.