El flan es ese postre casero, de toda la vida, delicioso y fácil de elaborar que nunca falla. Tengo un amigo que cuando quedamos para comer juntos siempre se encarga del postre y por supuesto nos prepara un flan muy rico, receta de su madre que guarda celosamente.
Lo bueno del flan es que podemos prepararlos en moldes pequeños, esto nos permitirá emplatarlos individualmente ; con ello evitaremos que se nos rompa y preparar para varios días.
Hoy hemos querido preparar un flan con una textura mas rica y cremosa que la receta original y para ello hemos sustituido parte de la leche por nata. El resultado: mayor sutileza y cremosidad en boca. Para decorar unos arándanos rojos.
Ingredientes
- 200g de nata
- 150 g de leche
- 1 huevo entero y 4 yemas
- 100 g de azúcar
- 1 vaina de vainilla
- 3 0 4 c/s de azúcar para el caramelo
Proceso
Preparamos el caramelo en un cazo sin que llegue a quemarse para que no amargue y lo distribuímos en el fondo de las flaneras.
Calentamos la nata y la leche con la vainilla y cuando esté a punto de hervir la retiramos del fuego, sacamos la vainilla, la abrimos a lo largo y raspamos las semillas que introducimos de nuevo en la leche.
Mientras se enfría el caramelo ponemos en un bol los huevos con el azúcar y batimos bien. Incorporamos la leche que se habrá templado y removemos de nuevo.
Repartimos el líquido en las flaneras y metemos al horno al baño maría a 180º C durante tres cuartos o una hora aproximadamente. El agua del baño maría debe estar caliente cuando introduzcamos los flanes al horno para que el tiempo de cocción sea el correcto.
Cuando esté cuajado (pinchar con un cuchillo antes de sacar para asegurarnos) lo dejamos enfriar fuera del horno y después lo metemos en la nevera 12 horas para que repose.
Para desmoldarlo pasar el cuchillo entre el recipiente y el flan y servir con el culis de fresas.