Ultimamente en casa nos ha dado por los guisos y es que éstos tienen muchas ventajas; son fáciles de preparar, sanos, elaborados con ingredientes de temporada, de proximidad y muy poco procesados. Ideales para una alimentación sana y natural.
La raya es un pescado espectacular, con una carne blanca enjuta (siempre que no la guises en exceso), de sabor muy fino. Es estupenda para hacer un arroz, comerla frita o elaborar un salpicón.
Ingredientes para dos personas
- 1 raya de 800 g
- 1 cebolleta tierna
- 2 dientes de ajo
- 1/2 pimiento italiano
- 1 puñado de guisantes
- 6 espárragos verdes gruesos
- 2 patatas
- 1 huevo cocido
- 1/2 c/c de pimentón de la Vera
- azafrán, 1/2 cayena y pimienta recién molida
- 2 o 3 c/s de aceite de oliva virgen extra variedad arbequina
- 1 copa de vino blanco seco
- perejil picado fresco
Para el caldo
- El espinazo de la raya
- 1/2 k de galeras con algún pescado de roca
- la parte verde de un puerro
- 1 nabo
- 2 ramas de apio
- tomate seco
- el verde de 2 cebolletas
Proceso
En primer lugar elaboramos un caldo con el pescado, con unos 20 o 30 minutos de cocción, no mas. Lo dejamos infusionar hasta que enfríe, colamos y reservamos.
Lavamos la raya con agua de mar, escurrimos, salpimentamos y reservamos.
Pelar, cascar, lavar y secar las patatas, cortar el pimiento verde y los ajos en dados muy pequeños. Quitar a los espárragos la parte dura y cortar en trozos; no es necesario pelarlos porque son muy tiernos.
Pon el aceite en una cazuela. Una vez caliente sofreír la cebolla, con los ajos y el pimiento. Cuando este bien pochada la verdura añadimos las patatas, les damos unas vueltas e incorporamos el pimentón y, sin dar tiempo a que se queme, añadimos el vino. Evaporamos el alcohol y añadimos el caldo, salpimentamos y añadimos las especias. Hervimos a fuego medio unos 7 minutos para a continuación añadir los espárragos y los guisantes y lo dejamos cocer a fuego suave otros 7 minutos mas. Cuando vayamos a comer levantamos el fuego, añadimos la raya y bajamos de nuevo el fuego, cocemos 3 minutos y dejamos reposar otros tres con el fuego apagado. Pasado este tiempo añadimos el huevo cocido cortado en cuatro y espolvoreamos un poco de perejil. Tendremos nuestro guiso listo para disfrutarlo.