Bizcocho de naranja con harina semi integral

Todavía me quedaban algunas naranjas sanguinas y he decidido elaborar este rico bizcocho; en  general no suelo utilizar harinas integrales, pero me gusta probar y el resultado ha sido muy bueno.

Ya estamos terminando la temporada de las naranjas, las que hay son de cámara y su sabor no es del todo bueno, pero puedes hacer este bizcocho con lima o limón; procura comprarlos con la piel verdosa, son mas aromáticos  y su frescura aportará mejor sabor.

Al utilizar este tipo de harinas debes  batir un poco mas de tiempo los huevos con el azúcar y tener mucho cuidado cuando integres las claras para que no se baje.

Ingredientes

  • 300 g de harina de trigo semi integral
  • 250 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 yogur natural
  • 125 g de aceite de oliva virgen
  • la ralladura y zumo de una naranja sanguina
  • ralladura de 1/2 limón
  • 12 g de levadura tipo Royal

Proceso

  • Preparar con antelación todos los ingredientes para facilitar la elaboración de esta receta. forrar un molde rectangular con papel de horno.
  • Calentar el horno a 180º C., pesar todos los ingredientes, mezclar la harina con la levadura y una pizca de sal y tamizarla. Rallar los cítricos y obtener el zumo de la naranja.

A continuación:

  1. Batir los huevos con el azúcar a velocidad media durante 5 minutos.
  2. Añadir la ralladura de naranja y limón.
  3. Añadir el yogur y  el zumo de naranja, batir ligeramente para incorporar el aceite y después la harina en varias veces.
  4. Verter la masa en el molde, dar unos golpes en la encimera para eliminar el aire, espolvorear azúcar y canela por encima y meter al horno durante 45 o 50 minutos. El tiempo dependerá de la altura del molde
  5. Pasado este tiempo comprobar si esta hecho pinchando con una brocheta y si sale limpio es que esta en su punto
  6. Sacar del horno y mantener sin sacar del molde 10 minutos, después sacar a una rejilla hasta que se enfríe completamente.

Espero que os guste.

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Bizcochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.