Si te gustan los guisos de carne no pierdas la oportunidad de preparar este que te propongo hoy; estoy segura de que te va a encantar.
Desde que era pequeña, mi madre preparaba un guiso de cordero muy parecido a este. El que preparaban en casa era mucho mas humilde, con los ingredientes justos pero lleno de sabor.
Para este plato he escogido cordero lechal porque tiene un sabor menos intenso y resulta mas agradable. En las recetas con vino blanco, a veces, utilizo martini blanco extra seco; me gusta el sabor que aporta y os lo recomiendo.
Ingredientes para 2 personas
- 1 pierna de cordero lechal (pesaba 550 g)
- 2 patatas
- 2 zanahorias
- 1 pimiento italiano
- 1 cebolla dulce
- 2 c/s de tomate frito hecho en casa
- 1 c/c de pimentón de la Vera
- 1 puñado de piñones
- 1 copa de Martini blanco seco o vino blanco
- harina
- laurel, tomillo fresco y grannos de pimienta
- 3/4 l de caldo de pollo y verduras
- 3 c/s de aceite de oliva virgen
Proceso
Pedir en la carnicería que nos corten la pierna de cordero en trozos con su hueso.
Pelar y cortar los ajos, la cebolla. el pimiento y las zanahorias en dados de 1 cm de grosor.
Poner el aceite en la olla rápida, enharinar los trozos de cordero y dorar la carne. Cuando este lista la sacamos de la olla y reservamos. En este mismo aceite pochar las verduras; primero la cebolla y los ajos para después ir agregando el pimiento y las zanahorias. Sin sacar las verduras añadimos el tomate frito y el pimentón, damos unas vueltas para integrar ingredientes y añadimos el Martini. Cuando se evapore el alcohol incorporamos la carne y agregamos el caldo, que tendremos caliente.
Salpimentamos y añadimos los piñones, el laurel, lo granos de pimienta y el tomillo. Cerramos la olla y guisamos unos 20 minutos.
Mientras esperamos, pelamos y cortamos las patatas en dados de 3 cm y sofreímos en aceite limpio. Escurrimos las patatas en un papel de cocina y cuando la carne este en su punto las incorporamos al guiso.
Una vez todo en la olla y sin tapar guisamos unos 5 minutos mas y listo.
Pingback: Receta de cordero – tzentzero
¡Pintaca!