Para que el cocido salga sabroso hemos de utilizar distintas carnes y en cantidad suficiente para que aporten sabor. Ahora en casa somos dos y siempre son excesivas para nosotros; menos mal que las sobras del cocido son muy ricas y podemos aprovecharlas para otras preparaciones.
Por lo general hago croquetas, fritura o tortilla, pero hoy he elaborado una rica pastela al mas puro estilo marroquí; una receta muy parecida a nuestras típicas empanadas pero con muchas especias y frutos secos.
También he añadido una morcilla de las que lleva el cocido y el resultado ha sido muy interesante.
Lo que no he añadido ha sido azúcar que suele llevar la pastela, bueno ya sabéis que a veces doy mi toque personal a las recetas.
Ingredientes
- 200g de carne de cocido; ternera, pollo, cerdo y una morcilla
- 1 cebolla grande
- 3 c/s de tomate frito casero
- 1 puñado de almendras
- 1 puñado de piñones
- unas nueces
- 1/2 c/c de canela
- 1/2 c/c de cominos
- sal, pimienta y hierba buena
- 1 huevo
- pasta brick
- aceite de oliva virgen
- 1 yema de huevo
Proceso
Cortar la cebolla en dados. Cortar las carnes con el cuchillo y reservar.
Calentar el horno a 190º C.
En una sartén poner 4 c/s de aceite a calentar. Cuando este caliente pochar la cebolla a fuego suave, cuando esta lleve un rato en la sartén añadimos los frutos secos y cuando la mezcla esté lista incorporamos la carne. Le damos unas vueltas para que se integre todo y se caliente la carne y añadimos el tomate. El tomate no es muy habitual en la pastela pero a mi me parece que la hace mas jugosa.
Una vez que la carne ha absorbido el tomate, incorporamos muy rápido el huevo procurando que no se cuaje, a continuación salpimentamos y añadimos las especias. Retiramos del fuego y reservamos.
Utilizaremos un molde de hacer bizcochos de 17 cm, de los que tienen el fondo suelto para montar nuestra pastela.
Iremos poniendo las hojas de pasta brick; una a una las vamos pintando ligeramente con aceite de oliva virgen y las colocamos en el centro del molde asegurándonos de que sobresale por los lados. Es importante esto porque lo que sobre de pasta formará las paredes de la pastela. Cuando hayamos colocado unas 5 o 6 hojas incorporamos la masa, cubrimos con una capa de masa, luego otra y cerramos sobre éstas haciendo pliegues con la que sobresale de la parte inferior.
A continuación pintamos con la yema de huevo batida y espolvoreamos un poco de canela por encima. Metemos en el horno, que tenemos caliente, durante 20 minutos o hasta que la masa esté dorada.
Desmoldamos y lista para comer.
Madre mia que pinta!! tiene que estar de muerte, de buena gana me comia un buen trozo ahora mismo. Tomo nota
Besos
Gracias Mayte. Un saludo
¡Buenas! ¡Pintaza, encima receta de aprovechamiento e ideal para el frío, lo tiene todo! Saludos !
Gracias! Un saludo
Siempre he querido hacer Pastela y nunca me he atrevido, viendo la pintaza que tiene esta y lo fácil que lo cuentas aquí no voy a tardar mucho en hacerla!!
Hacía tiempo que no pasaba por el blog, retomar mis visitas ha sido todo inspiración! Gracias SraÑora por estas super recetas que siempre publicas: cocina innovadora y rica a la par que sencilla y, sobre todo, muy casera!
Gracias Mar por tu comentario. Espero que desde @afreirpimientos sigamos cumpliendo tus expectativas.
Un saludo