Entre la porrusalda vasco-navarra y el bollitori alicantino he preparado este plato de patatas, puerro y bacalao, acompañado de pak choi una verdura exótica, cada día mas presente en nuestros mercados debido a la influencia oriental en nuestras cocinas.
Esta verdura nos recuerda por su aspecto a nuestra acelga, un poco mas corta, de hoja mas delicada y de cogollo mas cerrado. Tiene un sabor ligeramente amargo muy suave.
Los principales países de cultivo del pak choi son China, Corea y Japón, aunque también se cultiva en Europa y América desde hace ya algunos años. Las que estamos utilizando en España vienen sobre todo de Almería.
El pak choi no admite largas cocciones, resulta muy rico al vapor, salteado con un poco de aceite, en sopas (añadiendo después de la cocción) o en ensaladas, sobre todo con frutos secos. Es una verdura perfecta para saltear brevemente en wok. Está presente en muchos platos orientales, pero cada vez es más común encontrar este vegetal en platos de los restaurantes de nuestras ciudades.
Otras veces lo he preparado salteado pero hoy he querido incorporarlo a este humilde plato alicantino. Para apreciar su sabor solo es necesario ponerlo con puerro y unas patatas cocidas. Eso si, yo lo escaldo 2 minutos en agua hirviendo, lo refresco en agua fría y a última hora lo incorporo a las patatas con puerro.
Espero que os guste.
Ingredientes
- 2 tallos de pak choi
- 2 patatas
- 1 puerro
- 1 taza grande de guisantes pelados
- 4 trozos de bacalao desalado
- 4 dientes de ajo
- 1/2 guindilla
- aceite de oliva virgen extra
Para confitar el bacalao:
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
Proceso
Para esta receta partimos de un bacalao desalado, en casa, durante tres días cambiando el agua tres veces al día y manteniendo en frío.
Pelamos y troceamos las patatas y el puerro. Cocemos solo el tiempo suficiente para que estén tiernos y reservamos. Mientras tanto pelamos los guisantes y reservamos. Cortar los ajos en láminas y reservar.
Ponemos agua a hervir y preparamos un bol con agua muy fría. Mientras tanto lavamos el pak choi, lo cortamos en trozos de 3 o 4 cm de ancho y lo secamos con cuidado. Cuando el agua este hirviendo introducimos el pak choi, lo cocemos unos 2 minutos y lo sacamos al bol con agua fría para cortar la cocción. Hacemos lo mismo con los guisantes. Después mezclar las verduras fuera del fuego y mantenerlas un poco calientes. Reservar.
Como en recetas anteriores he confitado el bacalao. Para ello he puesto en un cazo una buena cantidad de aceite, suficiente para cubrir los trozos de que dispongo, con dos dientes de ajo. Se pone a calentar el aceite, a fuego suave, hasta que alcance unos 60-70ºC. Esta temperatura la mantendremos durante todo el tiempo. A continuación introducimos el bacalao en el aceite de 6 a 8 minutos; el tiempo dependerá del grosor del bacalao. Cuando este listo lo sacamos a un plato con papel de cocina a fin de escurrir el aceite sobrante.
Mientras se escurre el bacalao hacer un refrito con los ajos y la guindilla, teniendo cuidado de que no se quemen.
A la hora de comer; poner en el plato una cama de verduras y encima de estas colocar el bacalao. Regar con el refrito de ajos bien caliente y a comer!