Plato de fiesta. Capricho ocasional.
La ventresca de atún es uno de esos productos especiales y que bien tratada es de las mejores cosas que se puede uno echar a la boca. Su grasa… algo espectacular.
En mi opinión, cruda, es la mejor manera de disfrutarla; es difícil hacerlo mal. En tartar es una maravilla. Pocos ingredientes bastan: menos es más.
Es importante hacerse con una buena ventresca, muy fresca, sonrosada, pálida: ha de ser de color claro. Es un producto caro, pero para una ocasión con 100g por persona…
Ingredientes (para 2 personas)
- 200 g de ventresca de atún
- 1 ml de mirin
- 0,5 ml de aceite de sesamo
- 4 ml de salsa de soja
- 1 yema de huevo
- wasabi al gusto
- verde de cebolleta
Proceso
Picar la ventresca es dados de medio centímetro. Mantener fresca.
Añadir el mirin, aceite de sésamo, salsa de soja y la yema de huevo. Remover bien en un bowl refrescado. Probar y rectificar de sal. Añadir wasabi al gusto de picante. Añadir la cebolleta y mezclar de nuevo. Servir.
Cuando coge algo de temperatura, la grasa de la ventresca va fundiendo y el plato es un espectáculo.
Podéis hacerlo todavía más sencillo: ventresca, yema, cebolleta y wasabi. Así lo tomé este fin de semana en un estrellado japonés… La verdad es que no hace falta nada más.
Pocas cosas disfrutamos más en casa que el tartar. Con esta incluso yo me atrevo 🙂
Ya sabes, un poco de leche ideal, que va con todo 😉 No van a ser todo discusiones de 60ºC vs. 60,5ºC.
Ideal, fresca y deliciosa!
besos.
Gracias Mayte!
Tuve la suerte de tomarla con Afreirpimientos, estaba esquisita. También estoy de acuerdo con él, que no es lo normal, en que cuanto mas sencilla mejor.
¡Me encanta la idea y qué fácil! ¿Con qué bebida lo recomiendas servir? (me gusta mucho preparar cócteles, hice un recetario http://goo.gl/rYr1z0) y quisiera servir este tartar para mi próxima reunión…
Pingback: Tartar de ventresca de atún | Kykeon