El chipirón o calamar pequeño es uno de los cefalópodos mas apreciados; tanto por su importancia comercial como por su valor gastronómico.
En general proporciona al organismo una buena cantidad de proteínas y sales minerales. Su contenido en grasas es bajo aunque debemos tener cuidado con los ingredientes que utilizamos en su preparación ya que estos pueden alterar sus escasas calorías.
Si los encontramos del tamaño de un dedo podemos prepararlos con esta salsa que os propongo hoy. Su sabor me recuerda a esa caldereta de langosta tan rica que preparamos en casa estas vacaciones. Sobre todo porque hemos preparado el caldo con unos extraordinarios cangrejos que aún no siendo muy grandes estaban super frescos.
Ingredientes para 4 personas
- 16 chipirones frescos
- 1 litro de caldo hecho con cangrejos
- 1 pimiento choricero
- 1 ñora
- 2 tomates maduros
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 2 rebanadas de pan finas
- 2 dientes de ajo
- unas almendras
- 1 copa de coñá
- 4 c/s de aceite de oliva
- sal y pimienta
Proceso
Primero preparamos el fondo con 1 k de cangrejos u otro pescado de roca, verduras y 1 y 1/2 de agua. Lo dejamos cocer 20 minutos, colamos y reservamos.
Ponemos los pimientos y la ñora a hidratar, mientras vamos preparando el resto de los ingredientes.
Cortamos el puerro y la cebolla en una brounoisse fina y rallamos los tomates.
Limpiamos los calamares y reservamos.
En una cazuela de hierro fundido ponemos el aceite a calentar, sofreímos las rodajas de pan, los ajos y las almendras para la salsa. Retirar al mortero y reservar.
Después marcamos los calamares que habremos enharinado un poco, los sacamos y reservamos.
A continuación sofreímos la verdura; primero el puerro y la cebolla; después la pulpa de los pimientos y por último el tomate.
Cuando esté lista la verdura añadimos el coñac y flameamos. Pasamos toda la verdura por el chino y volvemos a poner todo en la cazuela. Añadimos el caldo necesario que teníamos ya preparado junto con la picada del mortero, rectificamos de sal y pimienta y dejamos cocer unos minutos.
A continuación añadimos los calamares, cocemos 8 minutos más y listo.
La textura de la salsa debe ser un poco espesa; la harina que soltarán los calamares al sofreírlos debe ser suficiente.
Que rico quedan los chipironas, la sepia o los calamares con la salsa americana, le da un sabor genial y no se comen siempre de la misma manera.
Un beso
Me alegro de que te guste esta salsa, yo también creo que no todos los chipirones deben ser en su tinta.
Gracias!
Un saludo
Que hambre entra con ese plato de chipirones, pura delicia!
Gracias Mayte!
Un abrazo
Que buena la combinación,me encanta la salsa americana .Gracias