Ha terminado el verano y aunque la temperatura no es para nada otoñal hemos decidido encender el horno para elaborar este fantástico arroz al horno que ya teníamos ganas de tomar.
Ya os he comentado muchas veces las posibilidades que nos permite el arroz y la variedad de platos que podemos elaborar con él; tanto dulces como salados. El arroz que os propongo hoy está muy rico y en Alicante se valora tanto como la paella.
Si algo diferencia a este arroz de los demás es que está elaborado con los garbanzos y el caldo que nos ha sobrado del cocido, junto a un buen embutido de la provincia, del Pavero de Orihuela para ser mas exactos, y unos trozos de costilla de cerdo. Parece que este es su origen aunque en cada casa le den su toque característico.
No es un arroz fácil pues hay que controlar la cocción del arroz en dos tiempos; una parte fuera del horno y otra dentro de el. No obstante merece la pene probarlo.
Antiguamente se hacía en cazuela de barro, pero desde que se ha introducido la vitrocerámica y han salido estas ollas de hierro fundido tan asequibles, para mí no hay nada mejor.
Es importante tener todos los ingredientes preparados; esto nos facilitará su preparación.
Ingredientes para 4 personas
- 400 g de costilla de cerdo en trozos
- 1 pimiento rojo
- 1 cabeza de ajos secos o 2 manojos de ajos tiernos
- 2 patatas medianas
- 4 c/s de un buen tomate triturado
- 2 morcillas de cebolla
- longaniza roja
- unos garbanzos cocidos
- 4 c/s de aceite de oliva virgen extra «#aove»
- 4 tazas de arroz bomba de buena calidad
- 12 tazas de caldo de cocido o en su defecto un caldo de carne
Proceso
Pelar las patatas y cortarlas en cuartos como para un guisado; las dejaremos en remojo hasta su utilización.
Después cortamos el embutido en rodajas y el pimiento en tiras no muy gruesas, si es muy grande con la mitad será suficiente. Se limpia la cabeza de ajos y se le da un corte circular sin romperla. Si ponéis ajos tiernos, yo esta vez los he puesto, limpiarlos y cortarlos en trozos pequeños.
Poner el caldo a calentar.
Cuando vamos a empezar con el arroz, encendemos el horno a 200º C.
Una vez listos todos los ingredientes:
Poner en una olla de hierro fundido el aceite y una vez caliente se echan las tiras de pimiento y la cabeza de ajos. Cuando esté sofrito el pimiento se retira y se reserva. La cabeza de ajos sigue allí. A continuación sofreímos el embutido con mucho cuidado para que no se deshaga, lo sacamos del aceite y lo reservamos junto con el pimiento.
A continuación añadimos la carne, la marcamos y sin sacarla de la cazuela , añadimos las patatas. Cuando hayamos hecho esto, sin sacar nada, añadimos el tomate y sofreímos. Por último incorporamos los garbanzos y el arroz. Le damos unas vueltas a todo , con mucho cuidado, para que se vayan integrando todos los sabores y añadimos el caldo que tenemos caliente, sal y azafrán.
Durante los 5 primeros minutos tendremos el fuego fuerte y después lo bajaremos , para que no hierva a borbotones. Pasados los 15 primeros minutos añadimos las tiras de pimiento y el embutido que teníamos reservado.
A partir de este momento lo metemos en el horno el tiempo restante. Para saber si tiene suficiente caldo observaremos que este cubra un centímetro por encima del arroz y su aspecto será meloso al haber soltado un poco de almidón. La foto nos ilustra sobre el punto exacto en el que debemos introducirlo.
Pasados otros 9 minutos el arroz estará seco, apagaremos el horno y dejaremos reposar 5 minutos dentro de él.
Pasado este tiempo estará listo para servir.
Aspecto del arroz recién sacado del horno.
Se ve tan bueno que me recordó al de mi Yaya…lo intentaré gracias y ¡enhorabuena por la nueva integrante a la familia culinaria! 🙂
Una delicia irresistible, el arroz y horneado maravilla.
Besos.
Probé el arroz al horno esta Semana Santa y me encantó, ahora ya con la receta lo tengo que hacer en casa.
Gracias!
Me ha salido buenísimo. Gracias por tus recetas son fantásticas incluso para principiantes como yo.
Gracias, en realidad ese es el objetivo
Saludos