Bueno, ya estamos de vuelta de las vacaciones de verano en «afreirpimientos». Estos días de descanso los hemos pasado en familia, compartiendo cocina y mesa, algo con lo que disfrutamos todos.
Las comidas familiares de primer grado tienen su aquel; son importantes porque en ellas se comparte no solo plato y mantel. Recuerdo las cenas de mi casa cuando era pequeña, mi padre las aprovechaba para darnos, en la sobremesa, grandes disertaciones sobre los valores y principios que quería inculcarnos a mis hermanos y a mí. Eran unas charlas donde nos contaba desde la vida de mis abuelos hasta historias de su juventud y chascarrillos de su época. Las recuerdo con mucho cariño.
Entre las muchas ensaladas que hemos preparado la reina del verano ha sido el salpicón de lubina. Podemos elaborar un buen salpicón con todo tipo de pescados o mariscos; lo que nos parezcan mejor para nuestros bolsillos. Un buen material y una vinagreta bien compensada, no demasiado fuerte y ajustada al sabor de la materia prima, haran que triunfemos con nuestros amigos.
Con un poco de cariño nos quedará un primer plato fresco y delicioso para los meses de calor.
Ingredientes
- 1 k de lubina fresca o 500 g de pescado cocinado
- 100 g de cebolleta tierna
- 100g de pimiento verde
- 50g de huevas de mujol
- aceite, sal y una hoja de laurel
Para la vinagreta:
- aceite de oliva virgen
- vinagre de manzana
- sal y pimienta recién molida
- el jugo que sueltan las lubinas
Proceso
Encendemos el horno a 180ªC y mientras se calienta preparamos la lubina en papillote y le añadimos un chorrito de aceite, sal y una hoja de laurel. Cuando haya alcanzado la temperatura introducimos el papillote y lo tenemos unos 15 minutos. Pasado este tiempo podemos comprobar si está listo abriendo un poco el papel de horno.
Mientras se cuece la lubina cortamos la cebolla y el pimiento en una brunoise pequeña y reservamos.
Cuando la lubina este en su punto la dejamos enfriar, después la limpiamos procurando no romper mucho las fibras de su carne y quitando bien las espinas.
Mezclamos entonces ésta con el resto de ingredientes.
Elaboramos una vinagreta suave y añadimos. Mantener en frío.
Si no encontramos huevas de mujol las podemos sustituir por otras que nos gusten.
Welcome back! Me alegro de que lo hayáis pasado bien! Qué pintaza tiene, buena y fresquita forma de volver! 😉
Gracias Marian: supongo que preparando tus vacaciones. Que lo paséis bien.
Un beso.
Asi me gusta a trabajar que el verano ya ha acabado y tenemos que seguir probando el recetario de la maestra….menudo salpicon….besitoss
Gracias Lydia, tienes que practicar en esto de la cocina. Besos