Rodaballo con remolacha

Receta sencilla, natural y colorista.

Me gusta el pescado preparado de manera muy natural, huyendo de salsas y cualquier cosa que tape su sabor. Cazuelas de siempre al margen, prefiero el pescado plancheado u horneado, no mucho, con verduras que lo acompañen.

En esa linea está este rodaballo. Bajo el pescado un poco de licuado de remolacha reducido, unas patatas cocidas y unos guisantes que dan un bonito contraste de color. El pescado hecho en una sartén con una gota de aceite y salseado, muy ligeramente, con una infusión de algas.

Con esta idea podéis preparar cualquier pescado. La profundidad de la remolacha da un toque y aporta un color muy vistoso al plato.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1 rodaballo de algo más de 1 kg (lomos + espinas)
  • 1 puñado de algas deshidratadas
  • 1 remolacha
  • 12 patatitas nuevas
  • 150 gr de guisantes
  • aceite, sal y pimienta
  • verduras para un caldo

Proceso

Con la espina del rodaballo y verduras hacemos un caldo cociéndolo unos 25 min. Guardar para otros usos salvo una taza. En ésta infusionar unas algas durante 10 minutos. Reducir a la mitad y reservar.

Poner las patatas a cocer a fuego muy suave, el hervor ha de ser casi imperceptible. Cocer con piel unos 30 minutos; al estar el fuego tan suave se mantendrán perfectas. Pelar una vez tibias.

Cocer la remolacha. Cuando esté tierna triturar y colar. Poner en un cazo a reducir con las patatas. Dar vueltas a las patatas de vez en cuando para que se impregnen bien.

Reducir muy poco a poco hasta que esté lo suficientemente espeso para poder pintar sobre el plato.

Cocer los guisantes 3-4 minutos y sacar a agua con hielo para que queden bien verdes. Reservar.

Tener los platos calientes.

En una sartén muy caliente dorar los lomos del rodaball, salpimentado, con una gota de aceite. Un par de minutos por cada lado será más que suficiente.

Para montar: pintar el plato con un pincel (o cuchara) con la reducción de remolacha, colocar el rodaballo y salsear con una cucharada de infusión de algas y 2-3 gotas de aceite de oliva, colocar unas patatas a un lado y esparcir unos guisantes.

11 comentarios

Archivado bajo Pescados, Recetas

11 Respuestas a “Rodaballo con remolacha

  1. Manuel

    Las fotos preciosas. El plato espectacular, de ello doy fe.

  2. LaPelotilla

    Duda: ¿donde se consiguen las algas? A ver si me atrevo con este plato! Siempre tomo el pescado al horno.

  3. srañora

    Pablo, me encantan las fotos; dan fé de ese espectacular plato de rodaballo que tuve el placer de degustar hace muy poco tiempo.
    ¡Felicidades!. Un beso.
    mamá

  4. Un plato exquisito, y la salsa tengo que probarla, me encantan las remolachas

    Besos

  5. Una delicia visual y llena de sabor, la fotografía es para no detenerse ni un segundo son probar…

    Besos.

    http://russtica.blogspot.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.