Delicias de coliflor

La coliflor es una de mis verduras preferidas. Me gusta igual guisada que cruda. En nuestra Vega Baja tenemos unas piezas magníficas de una calidad excepcional que junto a la alcachofa forman parte importante de nuestra gastronomía.

Cuando era pequeña,  a media  tarde, mi madre se ponía a preparar la cena, de primero  siempre verdura, y cuando tocaba coliflor  le pedía un árbol como yo le decía para comerlo crudo. Esa sensación  crujiente en la boca me encantaba.

Ingredientes

  • media coliflor mediana
  • 1 huevo
  • 60 ml de cerveza
  • 5 c/s de harina
  • un poco de parmesano rallado
  • perejil, sal, pimienta y nuez moscada

Proceso

Hervimos la coliflor  con cuidado para que no quede muy hecha. Escurrir bien, enfriar y reservar. Cuando esté fría la machacamos con el tenedor.

En un bol ponemos la clara de huevo y batimos. A continuación  añadimos la yema, mezclamos e incorporamos la harina. Una vez que está bien integrada la harina añadimos la cerveza, mezclamos todo bien y  echamos la coliflor que teníamos reservada,

Si nos gusta le añadiremos un poco de parmesano rallado. Le dará un toque especial.

Le agregamos entonces el perejil picado, pimienta recién molida y nuez moscada. Corregimos de sal y mantenemos en la nevera.

Ponemos abundante aceite a calentar y cuando esté bien caliente vamos echando, con mucho cuidado, cucharadas de esa masa que tenemos preparada y freímos.

Cuando esté dorada la sacamos a un papel absorbente antes de presentarla en la mesa.

16 comentarios

Archivado bajo Recetas, Verduras

16 Respuestas a “Delicias de coliflor

  1. Julio

    SraÑora….vuelve usted a sorprenderme. Nunca había pensado en esa preparación para la coliflor.
    Me muero de ganas de llegar a casa para prepararla!
    Una vez más, muchas gracias por este gran blog

  2. A mi no me gusta mucho la verdad…pero en casa si, a mi Madre sobre todo le fascina y esta receta seguro la enamora.

    Mil besos.

  3. M. Carmen

    Pues a todo lo más que había llegado con la coliflor era a pasarla por harina y huevo antes de freirla, pero de esta forma no se me hubiera ocurrido y tiene que estar francamente buena. Probaremos. Gracias por la ayuda en la cocina y un beso enorme.

  4. He de confesar que «delicias» y «coliflor» en la misma frase… no lo veo claro… pero vosotros nunca defraudáis así que seguro que habéis conseguido que sepan a algo completamente distinto y mucho más guay (lo siento, tengo un trauma del internado con el brócoli y sus familiares de cualquier grado de consanguinidad).

    • srañora

      Hola! Si no te van las crucíferas no pasa nada, por cierto según Wikipedia ahora a toda la familia le llaman «brasicáceas»,te sugiero esto mismo con migas de bacalao desalado. Ya pondré la receta que es muy rica. Saludos, un beso.

  5. La coliflor o levanta pasiones o las entierra! a mi me gusta así que me apunto la receta 🙂

    Un saludo,

  6. Hola Srañora,

    Acabo de conocer tu blog y estoy muy sorprendida con todo lo que he visto. Lástima que me tengo que parar en algún lugar para dejarte mi comentario porque, si por mí fuera, me quedaría más tiempo merodeando por aquí. Pero el deber (o el trabajo) me llama y me tengo que centrar.

    En casa la coliflor cuesta incorporarla a los menús. A mí me encanta pero a mi marido e hijos no les hace mucha gracias. Siempre ando buscando nuevas maneras de prepararla y mira por donde que hoy he encontrado una. Además, una que me parece estupenda.

    Tomo nota de ella para probarla en breve.

    Enhorabuena por tu blog. Me apunto a seguirte para no perderme nada a partir de ahora !!!

  7. geni

    Que buena pinta!!!

  8. Pingback: Alimentos ricos en calcio - boticaria garcia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.