Pan de molde con nueces, orejones y arándanos

{Scroll down for recipe in English}

Estoy bastante picado con el pan desde hace algún tiempo. Es curioso, no soy muy de pan, pero es cierto que el pan tiene algo, no sé que es exactamente que engancha. Quizá es la masa, meter la manos, el amasado,… quizá nos picamos hasta cogerle el punto de fermentación, de horno,… quizá es por el ritual, las esperas, quizá es que lo normal es simplemente comprarlo en la tienda de la esquina,… o quizá es que por regla general el pan que comemos es simplemente una mierda y, claro, uno se cansa.

La receta base del pan que os traemos hoy el la que recientemente llevó Ibán Yarza (panarra de pro) al programa Robin Food de David de Jorge (otro monstruo); lo mejor es que la veáis, que para eso están los maestros. A esa base, por hacerla algo distinta, y por el uso que le íbamos a dar, primera comida del día básicamente, le hemos añadido unas nueces, unos orejones y unos arándanos secos. El pan admite éstos u otro ingredientes cualquiera que os gusten.

Ingredientes

Prefermento

  • 300 g de harina panadera de trigo
  • 2 g de levadura fresca
  • 180 g de agua

Masa

  • 525 g de harina panadera de trigo
  • 265 g de agua
  • 20 g de levadura
  • 14 g de sal
  • 1 docena de nueces peladas
  • 6 orejones troceados
  • 2 puñados de arándanos secos

Proceso

Un día antes de preparar el pan, 24 horas antes (por si alguien no ha pillado lo del día), hacemos una masa con los ingredientes del prefermento. Reservar en la nevera tapándolo bien con film para que no forme costra, se reseque o nos coja olores indeseados.

El día de actos, sacamos el prefermento de la nevera y lo mezclamos con el resto de ingredientes. Como el prefermento estará frío el agua, para compensar, la añadimos caliente, a unos 40ºC.

Amasar bien, hasta que la masa esté muy muy lisa. Esto nos llevará unos 15 minutos pliega que te pliega y rueda que te rueda. Dejar reposar otro tanto.

Cortar en porciones en función del tamaño de molde del que dispongáis. Yo hice 5 bolas para 2 moldes uno un poco mas corto pero mas ancho y otro más largo y estrecho.

Desgasar las porciones aplastando sobre la mesa y amasar ligeramente. Formar esferas poniendo atención en introducirles tensión. Meter en los moldes, tapar con un paño húmedo y dejar levar 1 hora.

Precalentar el horno a 220ºC. Hornear el pan 25 minutos, sacarlos de los moldes y volver a introducirlos otros 5-8 minutos apoyados sobre la rejilla.

Es un pan muy fácil. La masa es bastante seca y se amasa muy bien sin necesidad de enharinar la superficie. La miga es consistente, más que la de un pan de molde convencional, y aguanta lo que le eches.

Espero que os guste!

Loaf pan bread

I am hooked on baking bread lately. Today’s recipe is based on one of the links in the introduction in Spanish. It’s a thicker bread than we are used to and will hold and combine with anything. To add some fun to it we have added some dried fruits and nuts.

Ingredients

Preferment

  • 300 g of wheat flour
  • 2 g of fresh yeast
  • 180 g of water

Dough

  • 525 g of wheat flour
  • 265 g of water
  • 20 g of fresh yeast
  • 14 g of salt
  • 1 dozen peeled wallnuts
  • 6 chopped dried apricots
  • 2 handfuls of dried blueberries

Process

One day before preparing the bread, 24 h to be precise, mix preferment ingredients and reserve in the refrigerator properly cover with cooking film.

Baking day: mix preferment with rest of ingredients. Use water around 40ºC this time to compensate coolness of preferment.

Knead until dough is smooth for around 15 minutes. Let rest for 10.

Cut into portions depending on the size of your loaves pans. I did 5 for 2 molds, one was narrower and longer than the other and took 3 slightly smaller pieces.

Remove air, knead slightly and form spheres. Induce tension on them. Put into the pans, cover with damped cloth and let ferment for 1 hour.

Preheat oven to 220ºC. Bake for 25 minutes, remove from the pans and bake for 5 to 8 additional minutes leaning sideways on the oven rack.

Hope you like it!

10 comentarios

Archivado bajo Pan, Recetas

10 Respuestas a “Pan de molde con nueces, orejones y arándanos

  1. jesus

    Yo doy fe que esta riquísimo!!!!!
    tuve el honor de probarlo el otro día y es de exquisito. saludos

  2. Isa

    Hola! de nuevo de paseo por aquí tras el examen (salió bien, salió). Ya sabes que yo tengo la misma guerra con el pan, creo que en parte es porque nos relaja y nos atrae la idea de conseguir el pan perfecto, que sepa como el de antaño y no como esas barras chiclosas que venden ahora. Este tuyo tiene muy buena pinta.

    • Hola Isa! Qué tal? Me alegro de que fuera bien tu examen! Lo del pan es así… qué le vamos a hacer. Esta receta, al marge de los frutos secos y frutas, está muy bien… Es un pan de molde perfecto para un sandwich o unas tostadas de desayuno, pero diferente, con más cuerpo, que el pan de molde típico. Tengo pendiente hacer la próxima prueba añadiendo un poco de patata cocida para tostadas matutinas. Bueno a ver si te vemos más por aquí. Un beso maja!

      • Isa

        Bueno, bueno, me he enganchado a Iban Yarza. No le conocía y me he visto todos sus vídeos de un tirón. En cuanto tenga un momento intento la pizza.

        Yo he tomado pan con patata, en Dk casi todos la suelen llevar porque ayuda a conservar el pan más tiempo, ni la notas y está fantástico. Por cierto, está buenísimo el pan con zanahoria (con espinacas también me gusta, pero menos).

  3. Que rico, madre!! también me estoy enganchando últimamente al mundo del pan, y veo que es apasionante. Este receta tiene muy buena pinta, así que con tu permiso me la apunto. A ver si este fin de semana tengo tiempo y la saco partido. Entre hoy y mañana no tengo tiempo porque voy a hacer un segundo intento con un pan de trigo y centeno que por un error mío de principiante se ha arruinado y estoy picado… Aunque según estoy escribiendo estoy pensando que lo mismo que hago un prefermento para un pan puedo hacerlo para dos (la base del prefermento es la misma), así que igual me animo mañana. Ya veremos.

    Un saludo!

    • Hola Iván! Lo del pan es un mundo. A mi me tiene verdaderamente desquiciado. Empecé intentando hacer pan con masa madre: desastre total. Volví a la levadura: aceptable. Con mi ego panarra recuperado me he vuelto a embarcar en el mundo masa madre. Este finde espero volver a intentarlo.
      Saludos!

  4. ya te digo que si es un mundo… menuda picada que tengo con las masas! Este pasado viernes hice esta receta tuya del pan de molde y salió bastante bien, aunque no era lo que yo esperaba, sobre todo porque al día siguiente había perdido demasiado, y creo que esto no es normal. Puede ser por el tipo de man (proporciones de ingredientes) o por el tipo de harina, no sé… probaré otra vez otro día. Todavía no he hecho con masa madre. sigo anclado en los prefermentos con levadura, experimentado hasta dar con un par de buenos panes.
    Un saludo!

  5. cuánto tiempo se conserva el pan?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.