Lomo de cerdo con ciruelas y orejones

Hace unos días recibí un correo de  mi amiga Mª Carmen  proponiéndome esta receta. La he preparado y está francamente buena, tanto es así que  aquí os la comento.

Como no tenía lomo,  utilicé unos solomillos. 

El cerdo es un animal con muchas posibilidades y hoy  día se pueden adquirir algunas piezas muy interesantes para la cocina. Solo hay que recuperar aquellas recetas que hacían nuestras madres.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 kg. de cinta de lomo, si es de la parte alta mejor
  • 1 o 2 cebollas según tamaño
  • 3 zanahorias
  • 2 ajos
  • 4 orejones
  • unos champiñones
  • 4 ciruelas pasas sin hueso
  • 1/2 botella de sidra natural o en su defecto una lata de cerveza
  • aceite de oliva virgen
  • unos granos de pimienta, 1 clavo y 1 hoja de laurel
  • sal

Proceso de elaboración

Pelar y cortar en brunoisse la cebolla. Pelar la zanahoria y cortar en rodajas.Hacer un corte horizontal a los ajos. Reservar todo.

En la olla donde lo vamos a preparar  ponemos el aceite y cuando esté caliente,  sellamos la pieza de carne y  la sacamos de la olla. En ese mismo aceite añadimos los ajos y  la cebolla, después  las zanahorias y sofreímos.

Cuando el sofrito está hecho volvemos a meter el lomo en la olla y añadimos la sidra, la pimienta, el laurel y el clavo. También echaremos los orejones, las ciruelas, los champiñones y  ponemos a cocer durante 20 0  25 minutos, según veamos.

Una vez cocida la carne la sacamos de la olla y trituramos todo lo que nos queda  en ella elaborando una salsa un poco espesa. Serviremos el lomo  en rodajas con unas virutas de los frutos deshidratados en una fuente y la salsa bien caliente en salsera.

Para hacer las virutas de ciruelas y orejones lo podemos hidratar  en un vino  dulce suave.

 

   

2 comentarios

Archivado bajo Carnes, Recetas

2 Respuestas a “Lomo de cerdo con ciruelas y orejones

  1. M. Carmen

    Me encanta que te hayas animado a hacerla y que le haya gustado a la familia.Un beso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.