Pastel (salado) de calabaza

Hoy os traemos un pastel de calabaza para chuparse los dedos! No sé al hilo de qué, quizá de la crema de calabaza de la srñora, mi compañera Mar me dijo: «calabaza… ¡pues yo hago un pastel de calabaza buenísimo!…» Así que la entrada de hoy se la dedicamos, agradecidos, a Mar que no nos engañó y nos pasó esta gran receta.

La preparé el fin de semana pasado y triunfó como Los Chichos; la tomamos caliente, como primer plato, pero calculo que fría estará también muy rica. Todo el mundo quedó sorprendido y la verdad es que no conocía pastel similar: muy original.

Si podéis o tenéis tiempo para prepara la masa quebrada vosotros mismos entonces ya lo partís, pero como ya me dijo otro compi, I., cuando le hablé de hacer pan: «la masa quebrada es un commodity«; así que tampoco os ralléis, yo tampoco la hice.

Ingredientes (para un molde de ø25 cm)

  • 750 gr de calabaza
  • 4 dientes de ajo (sin pelar)
  • Aceite de oliva
  • 2 cebollas rojas
  • 1 cucharada de vinagre balsámico
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 150 g de queso feta
  • 1 cucharada de romero picado
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta.
  • 1 hoja grande de masa quebrada/brisa

Proceso

Precalentar el horno a 200ºC. Cortar la calabaza en trozos de 2 cm aproximadamente. Hacer un corte longitudinal a los ajos sin retirar la piel.

Poner en una bandeja la calabaza troceada con los dientes de ajo, rociar con un poco de aceite de oliva y salpimentar. Se pueden añadir también un par de hojas de laurel. Hornear entre 25 y 30 min, hasta que esté tierna y los ajos blandos. Retirar los ajos y reservarlos.

Cortar las cebollas a la mitad y luego en rodajas para caramelizar la cebolla: 2 cucharadas de aceite en una sartén y rehogar la cebolla unos 10 minutos removiendo de vez en cuando. Agregar vinagre y azúcar y rehogar 15 minutos, a ojo, hasta que la cebolla se haya caramelizado. Cuando esté lista escurrir el exceso de grasa y verter sobre la calabaza.

Añadir a la mezcla de cebolla y calabaza el feta desmenuzado y el romero. Sobre un mortero presionar los dientes de ajo horneados por la piel y verter el contenido. Majar el ajo, que tendrá textura de puré y añadirlo también. Remover y sazonar al gusto con sal y pimienta negra.

Extender  la masa quebrada entre sus dos hojas de papel parafinado (papel de horno). Quitar la hoja de arriba y colocar la hoja de abajo centrada en el molde; presionar ligeramente para ajustarla. Echar la mezcla de calabaza y feta encima, sobre la masa. Doblar los bordes que no han quedado cubiertos por la masa hacia adentro, presionando bien para compactar por igual el relleno.

Hornear 30-40 minutos o hasta que el pastel esté crujiente y dorado.

Bon apetit!!

PD: está es la receta casi tal cual la recibí.

5 comentarios

Archivado bajo Recetas, Verduras

5 Respuestas a “Pastel (salado) de calabaza

  1. Mar

    Ante todo muchas gracias al Sr Pimiento (te puedo llamar asi vía blog???) por la dedicatoria, y decir que es todo un privilegio y honor para mi ver publicada una receta mía en este blog tan exquisito! Me ha hecho mucha ilusión ver esa foto ahí colgada de mi mitiquísimo pastel de calabaza que, si no recuerdo mal, fue allá por 2004 la primera vez que lo hice, y siempre es bienvenido en al menos una de cada tres comidas que pueda organizar entre amigos. Seguro que en el día de hoy os habéis ganado algunos cuantos fans más de mi círculo… Y desde luego por la pinta que tiene en las fotos veo que, a buen cocinero, con seguir los pasos basta… aunque eso si, una consulta vía BBchat en el momento de meterse en faena nunca viene mal… Pues lo dicho, a disfrutarlo porque es un plato facilísimo: bueno, bonito y barato! y no… no engorda muuuucho, creedme! Saludetes

    • Buenas Mar! Puedes llamarme como quieras: Sr Pimiento, afreirpimientos, Pablo o lo que te de la gana que para eso puedo yo desechar el comentario si no me gusta, jeje… es broma. Yo encantado de rescatar y publicar recetas interesante como la de este pastel y publicarlas; las dedicatorias, los créditos y menciones son necesarios, justos y enriquecedores. Este pequeño proyecto personal, al que por suerte se ha unido la srañora, nació, entre otros, con el objetivo de compartir y compartir no es adoctrinar, es un ejercicio bidireccional. Así que si tienes algo más por ahí guardado no dudes en pasárnoslos. Gracias a ti.
      Un beso

  2. Alicia

    He probado el pastel de calabaza de Mar y doy fe de su exquisito sabor!! Saludos, Alicia

  3. Pingback: Las calabazas de Halloween se comen - boticaria garcia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.