Como os comenté, aquí estoy con una nueva receta de alubias. Ésta es típica de la Vega Baja del Segura y me la ha pasado mi hermana. La hacía mi madre cuando éramos pequeñas pero yo siempre tenía una excusa para no comerlas. He de confesar que era muy reacia a las alubias y estoy descubriendo ahora un mundo impresionante de sabores, no sólo con las alubias, sino con las legumbres en general.
Destacar la utilización del comino que aporta un sabor exótico al plato y además tiene propiedades carminativas.
Para los perezosos de la cocina ésta receta es sencilla y rápida de preparar. Os va ha encantar!
Ingredientes para 4 personas
- 1 manojo de espinacas
- 1 cebolla grande
- 2 tomates maduros
- 4 patatas pequeñas
- 4 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1/2 pimiento rojo
- 80 cl de aceite
- 1 c/c de harina
- 1 c/s de pimentón
- sal y unas briznas de azafrán
- unos cominos
- unas almendras tostadas
- 2 rebanadas de pan frito
- vinagre
- 800 g de alubias blancas cocidas, de buena calidad
Preparación
Lavamos y cortamos las espinacas. Pelamos los tomates, los cortamos y reservamos. Lo mismo hacemos con la cebolla, la zanahoria y el pimiento. Le damos un golpe a los ajos, pelamos las patatas y reservamos.
Ponemos el aceite a calentar en la olla y cuando esté listo freímos las rebanadas de pan y los ajos. Sacamos al mortero y reservamos. Después echamos la cebolla. Cuando la cebolla esté lista añadimos el tomate y después el resto de la verdura menos las espinacas. Sofreímos todo un poco y añadimos la harina y el pimentón; damos unas vueltas sin que se quemen y le incorporamos las patatas. Cubrimos con agua, sazonamos y añadimos el azafrán.
Cocemos durante 10 minutos. Pasado este tiempo echamos las alubias y las espinacas y dejamos hervir diez minutos más.
Majamos en el mortero los cominos, el pan, las almendras, los ajos y lo añadimos al caldo. Dejamos hervir 5 minutos y tendremos la comida lista.
Ya en el plato añadiremos un poco de vinagre que le dará un toque especial.
Me has convencido completamente… ¡esta receta es genial!
Gracias Marián! He visto fotos de tu tarta y muy buena pinta, espero que triunfases en el cumple del chiquitín.
eso eso ahí, que viene el frio… a darle a los platos de cuchara!!
Hola Mar! Estamos dispuestos a rescatar las recetas de nuestras abuelas y sobre todo a comer sano. Saludos.
me encanta!!!! felicidades!!!