Hoy he vuelto a salir a correr; la rodilla, el trabajo y la pereza me habían mantenido alejado del trote unas 4 semanas. Gran fracaso: el trote ha sido más que cochinero y aún así he tenido que interrumpirlo antes de lo previsto… En fin, ¡qué rápido se echa uno a perder!
La contrapartida ha sido que cuando he llegado extenuado a casa me he preparado un bloody mary (con menos alcohol que un san francisco, ojo) para reponer fuerzas. Además, como que me he vuelto del fin de semana surtido de, entre otros, un apio verde fantástico, cortesía de la srañora, no me ha quedado otro remedio.
Personalmente me arreglo el zumo de tomate a lo bloody mary en muchas ocasiones: de aperitivo, por la tarde al llegar del trabajo,… y en función del momento lo aliño con vodka o le añado un poco de agua. Aquí os voy a dar mi receta, cuando lo he pedido por ahí, que además ha sido casi siempre en el extranjero, no soy capaz de bebérmelo de lo fuerte de picante que está.
El bloody mary tiene fama de ser un buen remedio contra la resaca y parece que los estudios científicos soportan que compuestos contenidos en el tomate pudieran ayudar; la parte que aporta el vodka está más en linea con un clavo saca otro clavo, los estudios están en proceso, pero parece que no cuajan. Al parecer el nombre viene de María (Mary) I de Inglaterra, María Tudor, sangrienta restauradora del catolicismo en aquel país.
Ingredientes:
- 200 ml de zumo de tomate
- 50 ml de vodka
- el zumo de medio limón
- 4 gotas de tabasco
- 10 gotas de salsa worcester
- pellizco de sal
- 4 vueltas de molinillo de pimienta negra
- 1 rama de apio
- 3 cubitos de hielo
Proceso:
En un vaso highball (alto) echamos un pellizco de sal, la pimienta, las gotas de tabasco y salsa worcester, el zumo de medio limón, el vodka y el zumo de tomate. Removemos y añadimos el hielo.
Por otro lado cortamos una vara de apio y la lavamos. Pelamos el apio para que desprenda más aroma. Decoramos el bloody mary con el apio. Podemos dejarla con hojas y todo bien larga y darle un mordisco de vez en cuando.
Os dejo un link para que veáis éste y otros cócteles ilustrados! Cortesía de Ana.
