En nuestra provincia comemos arroz muy a menudo; secos, caldosos, melosos, etc. y no tenemos problema en elaborarlos con cualquier ingrediente de los que podamos encontrar en nuestra comarca. Es como para Italia la pasta, que la pueden cocinar con ingredientes sencillos, como ajo y aceite, o con otros mas valorados.
Hoy he intentado añadir, a nuestro arroz con verduras, otros sabores que nos sacasen de la monotonía de esta preparación, y he aquí que he introducido otro producto muy nuestro como es la morcilla de cebolla. En realidad he adaptado la receta de arroz al horno a la paella.
Para esta elaboración he utilizado un caldo de cocido, elaborado en casa. En este caldo se concentran sabores y texturas de garbanzos y las distintas carnes ( pollo, manita de cerdo, ternera, tocino) que le aporta un sabor muy rico y particular a este arroz. Hablando con la chef, experta en arroces, Mª José San Román del restaurante » Monastrel » de Alicante, me decía que el arroz debe llevar como mínimo un 20% de su peso de aceite.
Ingredientes para dos personas
- 60 g de ajos tiernos pelados y cortados
- 2 alcachofas
- 60 g de judias verdes
- 60 g de acelga cortada
- 1 cucharada rasa de tomate frito casero o en su defecto concentrado
- 2 morcillas de cebolla
- 180 g de arroz bomba del delta del Ebro
- 600/650 g de caldo de cocido o de pollo y verduras, siempre que sea casero
- 36 g de aceite de oliva virgen extra
Proceso
Limpiar y cortar las verduras. Dejar que las acelgas escurran hasta que las utilicemos.
Cortar la morcilla en rodajas grandes y reservar
Poner el caldo al fuego para incorporarlo caliente al arroz.
Poner el aceite en la paella, marcar la morcilla, sacar y reservar. En el mismo aceite sofreímos las verduras, a excepción de las acelgas, le damos unas vueltas y sazonamos. Después añadimos el tomate y freímos y cuando tengamos este sofrito incorporamos el arroz. Le damos unas vueltas con la verdura, añadimos el azafrán y algo más de sal, removemos todo para que se integren los sabores y le incorporamos el caldo caliente. Tendremos un poco mas de caldo, que mantendremos caliente, por si fuese necesario añadir.
Al principio debe hervir fuerte, después de 8 minutos bajamos el fuego. El tiempo aproximado de cocción es de 18 minutos. Tendremos que jugar con la fuerza del fuego para obtener el resultado deseado. Pasados los primeros 10 minutos añadimos las acelgas cortadas y la morcilla y a fuego medio dejamos que termine la cocción.
En caso de que veamos que al arroz está duro y ya está seco podemos añadir, con cuidado, un poco de caldo. Después cuando hayamos terminado y con el fuego apagado hay que dejarlo reposar 5 minutos más, estando cubierta la paella, antes de servirla.
Con el arroz bomba añadiremos aproximadamente 3 medidas y media de caldo por una de arroz, pero la paella no es exacta pues la evaporación del caldo depende mucho del fuego y del recipiente por lo que os recomiendo que tengáis mas caldo caliente por si fuese necesario. Lo importante es no sacar un arroz duro pues no lo podréis comer, será como masticar piedras.
Espero que os guste.