Pierna de cordero rellena al horno

La receta que os traigo hoy está sacada del libro de Joan Roca «Las mejores recetas de mi madre»; libro de recetas tradicionales sencillas y bien explicadas y del que  los beneficios generados por su venta van destinados al banco de alimentos.

Como es habitual en mí, he hecho una pequeña adaptación con aquellos ingredientes de mi entorno. Es una receta sencilla y fantástica para un día especial en familia o para compartir con los amigos.

Ingredientes para 4 personas

  • 2 piernas de cordero lechal deshuesadas sin abrir
  • 150 g de salchicha roja casera
  • 45 g de ciruelas pasas sin hueso
  • 4 orejones
  • 150 g de piñones
  • 2 dientes de ajo y perejil
  • 1 huevo
  • 2 cebollas blancas
  • 2 zanahorias
  • 20 ml de brandy
  • los huesos de la pierna
  • sal y pimienta recién molida
  • una c/s de aceite de oliva virgen
  • unas ramitas de tomillo
  • 1/2 vaso de agua mineral

Proceso

Pedir al carnicero que nos deshuese las piernas sin abrirla del todo; es decir separando la carne del hueso para que quede de una pieza.

En un bol poner la carne de las salchichas, las ciruelas pasas y los orejones cortados en cuadraditos, los piñones y el ajo y el perejil picaditos. Mezclar bien y rellenar las piernas con la mezcla. Después coserla con una aguja de carne o atarla con hilo de cocina, salpimentar y reservar.

En una bandeja de horno ponemos las piernas de cordero y añadimos la cebolla cortada en juliana, las zanahorias cortadas en círculos, unas ramas de tomillo y los huesos que hemos quitado a la pierna. Salpimentamos y rociamos todo con un poco de aceite de oliva virgen.

Asamos en el horno a 160ºC  durante dos horas. A mitad de la cocción le damos la vuelta y le añadimos el brandy y 1/2  vaso de agua para que no se reseque. Durante el tiempo restante iremos regando la carne, de vez en cuando, con los jugos que vaya soltando.

Una vez asada la carne la sacamos de la bandeja y la tapamos con papel de aluminio para que no se enfríe. Trituramos toda la verdura y los jugos con el pasapurés.

A continuación quitamos el hilo a la carne, la cortamos en rodajas y la acompañamos con la salsa bien caliente.

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Carnes, Recetas

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.