Aprovechando que @afreirpimientos me regaló unas alubias extraordinarias y que el tiempo invita a la cuchara las he preparado con garrón de cerdo y acelgas, al estilo de mi abuela. El garrón o codillo de cerdo es la parte que se encuentra entre la unión de los dos huesos de la pata. En mi pueblo, esta carne, cortada en rodajas con con su piel, la utilizamos como una de las piezas imprescindibles para el cocido.
Ingredientes para 4 personas
- 400 g de alubia seca por persona
- 3 piezas de garrón de cerdo
- 8 rodajas de chorizo
- un manojo de acelgas
- 1 patata pequeña por persona
- 1 cebolla
- 1 hoja de laurel, sal y pimienta recién molida
- ajos
- 1 c/p de pimentón de la vera
Proceso
La noche anterior pondremos las alubias a hidratar.
Cortamos la cebolla en cuadrados pequeños y el chorizo en lonchas no muy finas. Reservamos.
Lavar las acelgas quitándoles los hilos y las partes feas, cortar y reservar. Pelar las patatas; si son pequeñas las dejaremos enteras y si no las cortamos. Lavar la carne.
Poner las alubias en la olla a presión cubiertas de agua manteniendo la olla destapada. Cuando empiece a hervir les añadimos medio baso de agua fría para romper el hervor y dejamos que levante de nuevo. Repetimos esta operación tres veces; es lo que comúnmente se llama asustarlas. En el último hervor añadimos la carne y espumamos la comida si fuese necesario.
Mientras tanto ponemos el aceite en una sartén a fuego medio, añadimos la cebolla y la cabeza de ajos entera con un corte circular sin romperla, sofreír despacio y cuando esté lista añadir el pimentón. Rehogamos sin que se queme. Añadimos este sofrito a las alubias, las patatas y las acelgas le damos una vuelta e incorporamos el chorizo. Ponemos la sal, el laurel y un poco de pimienta. Tapamos la olla y las tenemos cociendo una media hora en la olla exprés de toda la vida.
Podemos acompañar el plato con guindillas un poco picantes o añadir, ya en el plato, un poco de vinagre de manzana.