Gracias a la cocina mediterránea, andaluza, etc. y a la variedad de productos que tenemos en nuestra geografía podemos elaborar múltiples recetas apetitosas y refrescantes con las que combatir este comienzo de verano con temperaturas tan altas.
Con el ajoblanco, sopa fría muy popular en Andalucía y Extremadura, ocurre como otras preparaciones similares; cada cocinero tiene su receta y todas ellas muy buenas. Este ajoblanco, inspirado en una propuesta de la chef Carme Ruscalleda se diferencia bastante de las originales; de ahí que haya llamado mi atención a la hora de elaborar el primer plato para la comida de hoy.
Ingredientes
- 150 g de almendras crudas peladas
- 300 g de leche desnatada
- agua mineral
- 2 dientes de ajo
- 7 g de vinagre de jerez
- sal y pimienta
- 3 rebanadas de pan del día anterior
- 3 higos
- 60 g de jamón ibérico
- aceite de oliva virgen extra
Proceso
Pelar el ajo, retirar el germen y escaldar 10 segundos en agua hirviendo.
En un robot de cocina triturar las almendras, el ajo, la leche desnatada y el vinagre y añadir un poco de sal y pimienta. Batir hasta que la almendra quede bien fina y la crema este bastante emulsionada. Añadir un poco de agua mineral, antes de retirarla del bol de vuestro robot, hasta que tenga la textura y el grado de espesor que mas os agrade. Rectificar de sal y pimienta a vuestro gusto y poner en la nevera.
Cortar el pan en dados y tostar en el horno a 160º C durante 20 minutos o freirlos en aceite de oliva virgen limpio. Si freís el pan sacarlo a papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
Pelar las brevas, cortar en cuatro trozos cada una y reservar.
Para finalizar el plato, servir la crema fría en el fondo del plato y repartir por encima las brevas, los dados de pan y el jamón. Añadir unas gotas de aceite de oliva virgen.
Hola Mª José!! he estado mirando tus recetas y me han gustado mucho tanto la presentación como las fotografias. Dan ganas de probarlas todas .
un beso
http://eldelantalderosa.blogspot.com.es/
Muchas gracias Rosa Maria, estos comentarios me animan a seguir en la brecha. Espero seguir trabajando para no defraudar a mis seguidores. Un fuerte abrazo
Tiene muy buena pinta, pero tengo una duda sobre el proceso. Es correcto que al batir para emulsionar no se añade nada de aceite?…leyendo la receta veo que solo añades unas gotas de aceite al final.
Por otro lado, ¿puedes pasarme la referencia de la receta original de Ruscalleda?
Gracias,
Nicolas
Hola Nicolas, celebro que te guste esta receta. En la preparación del ajoblanco no lleva nada de aceite pero el resultado es muy bueno. Te animo a que la pruebes, todavía puedes encontrar unos buenos higos blancos en el mercado en su punto de madurez.
Como he comentado en alguna ocasión en el blog soy fan de esta gran chef y elaboro muchas recetas de ella en casa. Esta es del libro:
«Recetas antiaging. Gastronomía y ciencia» de Carme Ruscalleda, Raül Balman y el Dr. Manuel Sánchez
de Salsa books, grupo editorial 62 S.L.U.
ISBN:B-27659-2012
Espero que te sirva la información.
Un saludo
M. José