Spaghetti con costilla

_MG_0488

Que fácil es cocinar la pasta y cuantas posibilidades ofrece, solo necesitas ponerle imaginación y mucho, mucho cariño.

Hoy tenía costilla ibérica con la que pensaba preparar un guiso con  patatas, pero mientras hacía mi habitual caminata mañanera  he cambiado de opinión recordando un plato de pasta con carne que tomé hace algún tiempo en un italiano muy bueno de Madrid.

Los pasta  que tenía en casa no era de la mejor  pero la salsa ha suplido sus carencias; la repetiré otro día.

 Ingredientes para 2 personas

  • spaghetti
  • 600 g de costilla de cerdo ibérico
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 rama de apio
  • 8 tomates cherry
  • 8 aceitunas de Kalamata
  • un poco de ají rojo picante
  • 1 c/p de harina
  • 2 c/p de concentrado de tomate
  • 1 taza de guisantes
  • 1 copa de vino blanco
  • 1 c/p de salsa worcestershire
  • 1/2 l de caldo de carne o en su defecto agua mineral
  • sal y pimienta molida
  • 2 c/s de aceite de oliva virgen

Proceso

Procurad comprar una costilla que tenga bastante carne y  pedir al carnicero que os la corte en trozos de unos 5 o 6 cm. Quitar el exceso de grasa si lo tuviera.

Cortar la cebolla en dados pequeños y la zanahoria en medias lunas. quitar al apio la hebras y cortar en rodajas finas. Poner las aceitunas en remojo para quitarles un poco de sal.

Poner en una olla de hierro fundido el aceite, calentar y sofreir  la costilla hasta que quede bien dorada. Retirar la costilla de la olla y si hay mucha grasa quitar el exceso con una cuchara. Poner de nuevo la olla en la vitrocerámica y con  el fuego a temperatura media incorporar la cebolla, añadir un poco de sal y dejar que sude unos 4 minutos. Cuando este lista añadimos la zanahoria, el ají  y el apio  y sofreímos todo junto.

A continuación incorporaremos el concentrado de tomate, mezclamos bien y cuando haya vuelto a coger temperatura añadimos la harina y hacemos un roux. Cuando la harina esta bien tostada echamos el vino y esperamos a que se evapore el alcohol. Nos quedará un fondo espeso y antes de que se nos pegue incorporamos el caldo necesario, poco a poco, pues buscamos una salsa melosa y no caldosa.

Cuando se hayan incorporado todos los sabores lo probamos, rectificamos de sal y pimienta si es necesario y añadimos la salsa worcestershire, los tomates cherry  y las aceitunas.También le añadimos los guisantes que para que no se nos deshagan los hemos dejado para el final.

Cocinar todo el tiempo necesario para que la costilla este tierna y quede meloso el conjunto.

Cuando vayamos a comer coceremos la pasta a nuestro gusto. Podemos incorporar la pasta a la salsa, pero como siempre hago en exceso, prefiero servirlas por separado para aprovechar la que quede.

Espero que os guste.

_MG_0484

Deja un comentario

Archivado bajo Pasta, Recetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.