Tacos al pastor

Tacos al pastor

Viajamos a México para preparar unos sabrosos tacos, quizá la variedad más popular: los tacos al pastor.

Esta popular receta mexicana se puede elaborar con carne de cerdo, de ternera o con una mezcla de las dos. La carne cortada en filetes finos se adoba con una pasta de chiles, achiote, ácidos, ajo, especias,… donde se deja marinar para después asarse. La carne se monta y asa, tradicionalmente, en una especie de trompo que recuerda mucho al kebap. Nosotros utilizaremos el horno y, en última instancia, podría resolverse en una plancha o sartén.

Es importante mercarse ingredientes genuinamente mexicanos y de calidad, que nos ayuden a conseguir un sabor auténtico, alejado de esa media tinta que solemos encontrarnos bajo el nombre de cocina mexicana.

Perfectos para una cena con amigos, un partido, con el encanto de todo aquello que se come con las manos y con una marinada verdaderamente adictiva a la que se le puede sacar mucho partir.

Los ingredientes mexicanos los compré en 100% México, por si no los encontráis. Para la receta eché un vistazo a varias que encontré para luego seguir la que os dejo. Os dejo los links de la versión de 100% México, Los Caprichitos de Panchón y Rústica (ésta con unas fotos preciosas) y animaos a hacer vuestras variaciones: pimentón, chipotles,… no serán la ortodoxia pero tampoco desentonarán.

Tacos al pastor

Ingredientes (para 4 personas)

Para la marinada:

  • 3 chiles guajillos
  • 1 chile ancho
  • 15 g de achiote
  • 1 naranja
  • 25 ml vinagre de alcohol de caña
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de comino
  • 15 -20 granos de pimienta negra (en función del gusto, yo puse 20)
  • sal

Para los tacos:

  • 750 g de cabezada de lomo y magro de cerdo en filetes finos
  • 15-20 lonchas de lardo, tocineta o bacon
  • 1 cebolla
  • ¼ de piña
  • tortillas taqueras de maíz
  • 1 cebolleta
  • 1 manojo de cilantro
  • 2-3 limas

Proceso

Para el adobo, lo primero es limpiar de semillas y nervios los chiles. Se abren con una tijera y se retiran las partes blancas que los recorren por la parte interna de arriba a abajo. Se escaldan unos minutos en agua y se trituran en un procesador junto con el resto de ingredientes.

Una vez tenemos el adobo, vamos a montar, sobre un recipiente/fuente apto para el horno, un trompo o montaña de carne adobada. Vamos pringando generosamente los filetes de carne e iremos montando el trompo por capas, alternando filetes, lardo (o el elemento graso que hayamos elegido) y una rodaja de cebolla. Untaremos adobo en cada capa.

Una vez formado el trompo, damos otra capa de abobo por el exterior, cubrimos con film y dejamos marinar en la nevera entre 12 y 24 horas, a ser posible.

Sacamos de la nevera y atravesamos con una broche o pincho por el centro. Cortamos la piña en trozo no muy grandes y disponemos en el mismo recipiente. Horneamos a 180ºC. En función del tamaño el tiempo de asado variará. Llevará al menos unos 45 minutos a 1 hora. Lo mejor es comenzar con la carne tapada para que se queme en exceso y tras 25 minutos destapar, incluso subir el fuego al final si la vista lo pide.

Tacos al pastor

Calentar las tortillas en una sartén. Trinchar la carne y rellenar las tortillas, coronar con cebolleta, piña y cilantro picados y un buen chorretón de lima.

Tacos al pastor

¡A disfrutar!

2 comentarios

Archivado bajo Alimentos, Carnes, Recetas, Uncategorized

2 Respuestas a “Tacos al pastor

  1. hoytapeo

    Que receta tan buena 🙂 No nos la perdemos , así que la registramos!
    Gracias

  2. Que ricos! Son mis favoritos en todo el mundo, quedaron de vicio total!!
    Gracias por la mención, espero que los hayan disfrutado mucho.

    Buena vibra y bonita semana!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.