Nos han regalado unas cajas de cerezas de la cooperativa de La Salzadella (Castellón) un pueblo de origen morisco, cuyo nombre se debe a un gran bosque de sauces que antiguamente había cerca de la población. Este municipio situado en la comarca del Bajo Maestrat se encuentra situado sobre un terreno elevado en la falda occidental en las atalayas de Alcalá de Xibert a 339 m de altura sobre el nivel del mar.
Su paisaje esta formado por una vegetación típicamente mediterránea con olivos, almendros y frutales; entre los que destaca la gran preciada cereza. El clima mediterráneo montañoso condiciona y favorece este cultivo de secano, producido en pequeñas extensiones cuya recolección fruto a fruto debe ser delicada y cuidadosa.
Como podéis imaginar con tanta cereza hemos podido compartir este rico fruto con algunos amigos y también se me ha ocurrido elaborar un bizcocho sencillo que todos podemos elaborar en casa.
La receta está basada en el famosa coca boba que hacían en casa, con algunas novedades. No esperéis un bizcocho seco, las cerezas salteadas con el brandy le dan una jugosidad muy interesante al igual que el azúcar moreno. Si lo acompañamos con una nata montada o un helado este bizcocho estará muy rico.
Las combinaciones las dejo a vuestra elección, el bizcocho lo pone @afreirpimientos.
Ingredientes
- 300 g de cerezas deshuesadas
- 1 vasito de yogur natural de La Lechera
- 3 huevos enteros
- 1 medida del vasito de azúcar moreno y 1 de azúcar blanquilla
- 3 medidas del vasito de harina para bizcochos
- 1 medida del vasito de aceite de oliva virgen extra variedad arbequina
- 1 sobre de levadura Royal
- la ralladura de 1 limón
- 40 g de almendras
- 40 ml de brandy
Proceso
Lo primero que haremos es prepararnos todos los ingredientes para tenerlos a mano cuando vayamos a utilizarlos. Encendemos al horno a 180º C y preparamos un molde de horno forrado con papel o untándolo con mantequilla y harina.
Con un cuchillo grande filetear las almendras y reservar.
Deshuesar las cerezas, saltearlas en una sartén con un poco de aceite y el brandy. Reservar hasta su utilización.
En un bol ponemos los huevos junto con el azúcar y batimos con una varillas hasta integrar ambos ingredientes.
A continuación vamos añadiendo la harina tamizada con la levadura con movimientos envolventes; sin batir. Cuando la harina se ha integrado bien incorporamos el aceite de oliva poco a poco; cuando se integre un chorrito de aceite, añadimos el siguiente y así sucesivamente.
En este momento añadimos la ralladura de limón y las cerezas que teníamos reservadas. Unas vueltas con cuidado para repartirlas bien y echamos la masa en el molde.
Una vez que tenemos la masa en el molde espolvoreamos las almendras laminadas por encima y lo introducimos al horno a 180º calor arriba y abajo durante 4o minutos aproximadamente.
Si apreciamos que se tuesta demasiado por encima lo tapamos con un papel de aluminio. Tener cuidado y no abrir nunca el horno antes de que haya pasado media hora, de lo contrario se nos caerá la masa.