Olla gitana

_MG_9358

Llevaba tiempo queriendo elaborar este plato originario de Murcia pero que se hace en toda la geografía española. En realidad se hacía con lo que se tenía en la despensa o lo que se cultivaba en la zona donde se elabora; por ello no hay una receta exacta y podemos encontrar distintas preparaciones.

Se elabora con varios tipos de legumbres; normalmente con garbanzos y alubias pero lo más importante cuando se prepara una olla gitana es que debe estar repleta de distintas verduras.  Hay quien le pone también unas patatas, estos potajes de invierno tienen tanta preparaciones como cocineros las realizan.

Estos platos que ahora me encantan no podía tragarlos de pequeña lo que me lleva a plantearme que tal vez para los benjamines de la familia podríamos preparar un delicioso puré con este plato tan sano.

 Ingredientes

  • 250 g de garbanzos tipo castellanos
  • 150 g de alubias pochas cocidas
  • 100 g de judías verdes
  • 100 g de calabaza
  • 1 pera conferencia grande
  • 1 nabo
  • 1 cebolla
  • 1 tomate grande
  • caldo de verduras y pollo
  • sal y pimienta molida
  • azafrán en hebra
  • media c/s de pimentón dulce
  • 45 ml de aceite de oliva virgen

Para el majado

  • 3 ajos
  • 1 rebanada de pan
  • un puñado de almendras y piñones

Proceso

Poner en remojo las legumbres la noche anterior.
Primero ponemos a cocer las alubias en agua fría  a fuego medio, cuando comience a hervir  añadimos mas agua fría  para asustarlas y repetimos este proceso otra vez. Cuando hiervan de nuevo, añadimos los garbanzos y dejamos cocer juntas en olla rápida durante una hora. Cocinar las legumbres con poca agua ya que cuando añadamos las verduras le aportaremos el caldo que tenemos preparado.
Mientras  se cocinan las legumbres  limpiamos las judías verdes y la cebolla y las cortamos  en cuadrados. Hacemos lo mismo con la pera, el nabo y la calabaza. Rallamos el tomate y reservamos todo.

Una vez que tengamos cocidas las legumbres añadimos las verduras, las cubrimos con el caldo que tenemos elaborado y lo guisamos todo unos 20 minutos mas.

En una sartén ponemos el aceite de oliva  y doramos el pan, los ajos y almendras a fuego suave para que no se queme el aceite. Cuando estén dorados lo sacamos del aceite y lo reservamos en el mortero con las hebras de azafrán.
Añadimos en ese aceite la cebolla y la pochamos a fuego suave. Cuando esto esté hecho añadimos y  sofreímos el pimentón, después  agregar el tomate y sofreir sin quemar el pimentón.

Cuando el sofrito de cebolla y tomate esté hecho añádelo al guiso junto con los ingredientes del mortero molidos, cuece 5 minutos  y deja reposar la mezcla para que se integren los sabores.

Deja un comentario

Archivado bajo Legumbres, Recetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.