Bizcocho de aceite de oliva con turrón de guirlache

_MG_9345

La receta de este bizcocho  que vemos en la foto es del famoso repostero alicantino Paco Torreblanca, pero le hemos cambiado las almendras por turrón de guirlache con sésamo que teníamos de las navidades.

La miel le ha aportado una suavidad excelente y el caramelo con sésamo un rico sabor a tostado.

Los bizcochos o cualquier pasta casera son un buen acompañamiento para la primera comida del día que ha de llevar algo de azúcar para compensar el largo tiempo que hemos pasado sin tomar nada.

Una receta muy rica para desayunar el fin de semana

Ingredientes

  • 3 huevos xl
  • 110 g de azúcar
  • 100 ml de aceite de oliva virgen variedad arbequina
  • 100 ml de leche
  • 110 g de harina para hacer bizcochos
  • 10 g de levadura Royal
  • 100 g de turrón de guirlache
  • canela molida

Proceso

Triturar el turrón de guirlache hasta obtener una molienda fina y reservar.

Untar un molde de 20 o 22 cm con aceite de oliva y espolvorear con harina, quitando el exceso.

Poner a calentar el horno a 180ºC calor arriba y abajo.

En un bol poner los tres huevos con el azúcar y  la ralladura de limón. Batir con las varillas eléctricas, como si se tratase de montar claras,  hasta tener  una mezcla blanquecina.

Agregar la leche e ir añadiendo el aceite poco a poco como si estuviésemos haciendo una mayonesa.

Mezclar la harina con la levadura. Tamizar y añadir a la mezcla anterior, poco a poco, con una espátula y movimientos envolventes, para que no se baje. Después incorporar la almendra molida del mismo modo.

Verter la mezcla en el molde, espolvorear con canela por encima y hornear.

Bajar la temperatura del horno a 175º , introducir el bizcocho y mantenerlo a esta temperatura unos 20 minutos. Después volver a subirla a 180º y mantenerlo otros 10 o 15 minutos mas; si  ya tiene un bonito color dorado y no está del todo hecho taparlo con papel de aluminio y seguir con la cocción.

Sabremos que esta cocinado cuando al introducir una aguja esta salda limpia.

_MG_9348

Deja un comentario

Archivado bajo Bizcochos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.