Ha llegado el otoño estacional pero realmente sigue haciendo un poco de calor; aún así ya va apeteciendo una buena crema elaborada con esas verduras propias de la temporada.
Hoy vamos a preparar una crema de chirivía con manzana que por su sabor especiado, incluso perfumado y dulce le confiere un toque especial a la misma. Según he leído la chirivía es una de las verduras mas antiguas que se conocen, allá por la Edad Media fue alimento de la población e incluso en épocas de escasez de azúcar fue útil para la elaboración de postres. Por otro lado una de sus propiedades mas importantes es que proporciona abundante ácido fólico y además es buena para el estómago, ya que facilita las digestiones .
Cuando compremos las chirivías es importante que sean pequeñas ya que son mas tiernas y menos fibrosas pero si fuesen grandes hemos de quitar parte leñosa del centro.
Ingredientes para 4 personas
- 250 g de chirivía
- 250 g de patatas
- 1 manzana reineta
- 1 rama de apio
- 700 ml de caldo de pollo y verduras
- 1 c/c de jengibre fresco rallado
- cebollino
- nueces
- sal y pimienta blanca recién molida
Proceso
Primero preparamos un caldo con carcasa de pollo, zanahoria, apio, tomates secos y una cebolla dulce, sal y pimienta molida. Después colar y reservar.
Pelar y trocear las verduras: patatas, chirivía y manzana. Echar toda la verdura en una olla, añadir el jengibre y poner hervir con poca agua durante 12 minutos.
Una vez que tenemos cocidas las verduras las trituramos sin agua; no hará falta porque ya están hidratadas. Si estuviesen secas las batiremos con un poco de caldo. Es importante airear bien la crema batiendo durante mucho tiempo, así quedará una textura impresionante.
Ponemos el puré resultante en otra olla con el caldo que hemos preparado y cocemos todo junto unos minutos para homogeneizar los sabores. Ajustar la textura a nuestro gusto añadiendo mas o menos caldo.
Tostar en una sartén con un poco de aceite las nueces y picarlas después en la tabla. Lavar, secar y cortar el cebollino.
Para montar el plato añadimos por encima las nueces y el cebollino picado. Yo lo he puesto perejil porque no tenía cebollino, pero con este quedará mejor.
Sencillamente deliciosa, que ganas de probar!
Besos.