Tortas de calabaza

_MG_8888

Cuando llega el otoño y voy por Orihuela siempre compro estas tortas de la confitería  Mar-Fen que tanto me recuerdan mi infancia. Tiernas y esponjosas con ese color calabaza que las caracteriza; tortas muy ricas y dulces, con el toque de miel que contienen muchos dulces de la Vega Baja, fruto de la cultura árabe que dominó nuestras tierras durante la edad media.

Elaborar por primera vez una masa no es fácil pues hay cosas que desconocemos. Con esta receta espero poder detallar todos los pasos para que no tengáis ningún problema y lo primero que vamos a hacer es tener paciencia para que la masa leve y nos salgan perfectas.

Llevaba tiempo queriendo elaborar estas tortas tan ricas y por fin, con una receta que he leído en el blog «Los sabores de Viena»  y unas cuantas aclaraciones que me han hecho en la confitería de la que os hablaba, aquí os dejo la  receta que he elaborado.

Ingredientes para 10 tostas

  • 125 ml de aceite de oliva virgen 
  • 300 g de calabaza
  • 150 g de azúcar
  •  entre 650 o 700 g de harina
  • una nuez de levadura de panadero
  • 1 huevo
  • miel  de naranjo
  • agua mineral
  • un poco mas de azúcar para miel

Proceso

En primer lugar pelar la calabaza y cocerla. Una vez cocida escurrir el agua y chafarla con un tenedor.

Con 200 ml del agua templada  de cocer la calabaza disolver la levadura y añadir un poco de harina, la suficiente para formar una masa blanda que dejaremos reposar en un sitio cálido hasta que doble su volumen.  La he tapado con varios paños de cocina y la he puesto en un lugar  apartado de corrientes. Ha tardado una media hora.

Una vez que ha levado la masa le añadimos el puré de calabaza, el azúcar y el aceite removemos con suavidad e incorporamos el resto de la harina en varias veces para ver la que admite la masa. La volveremos a tapar y la dejaremos que doble de nuevo su volumen. Aproximadamente unos 40 minutos

_MG_8864

Una vez que tenemos la masa lista, la dividimos en bolas con las que formaremos las tortas que se ven en la fotografía y las iremos poniendo en las bandejas del horno donde las dejaremos una vez mas para que doblen su volumen.

Pasado este tiempo las pintamos con huevo, le hacemos unos cortes con la punta de las tijeras, como si  fuera el picotazo de un pájaro y las metemos al horno a 180ª C durante 20 minutos aproximadamente o hasta que estén doradas.

Una vez fuera del horno dejaremos que se enfríen. Mientras tanto en una olla ponemos a hervir  dos partes de miel por una de agua  y sumergiremos las tortas, dándoles varias vueltas ayudándonos de cuchara y  tenedor, para que se empapen. Al sacarlas le echamos un polvo de azúcar por encima, las dejamos reposar un momento  y listas para comer.

Podemos ver este paso en nuestra receta de toñas de Navidad

_MG_8866

Deja un comentario

Archivado bajo Recetas, tortas y panes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.