Crêpes de rabo de buey con su salsa

_MG_8898

Si queremos agasajar a nuestra familia o amigos, seguro que con este plato quedarán encantados.

Tal vez, cuando leas la receta te resulte un poco laboriosa para preparar en el mismo día. Preparar el rabo es muy sencillo  pues  lo cocinamos todo en la olla a presión y apenas manchamos cacharros.

Por ello, si nos organizamos el trabajo y lo cocinamos el día anterior ganaremos tiempo y al haber reposado la carne estará mucho mas sabrosa ya que se habrán mezclado  todos los sabores que le aportan cada uno de  sus ingredientes.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 rabo de buey
  • 2 cebollas blancas
  • 2 zanahorias
  • 1 cabeza de ajos
  • 2 tomates maduros
  • 1/2 botella de vino tinto
  • 1 hoja de laurel, pimienta en grano y un clavo de olor
  • sal y aceite de oliva

Para los crêpes ( salen unas 10 o 12 ):

  • 150 g de harina
  • 1 huevo
  • 1 c/c de aceite de oliva virgen
  • un pellizco de sal
  • 250 ml de agua y  leche desnatada, mezcladas
  • aceite para la sartén

Proceso

Cortar la cebolla  en una brunoise grande, pelar la zanahoria y cortarla en rodajas no muy finas. Limpiar bien la cabeza de ajos y hacerle un corte no muy profundo alrededor.

Colocar la olla a presión en el fuego con el aceite, cuando se caliente poner la cabeza de ajos, añadir  los trozos de rabo, dorar  bien y retirarlo de la olla. En el mismo aceite  añadir la cebolla sofreir  bien, echar la zanahoria y a continuación los tomates rallados.

Cuando esté todo listo volver a incorporar los trozos de rabo a la olla y con el fuego al máximo añadir el vino.  Le daremos  vueltas hasta que se haya consumido el alcohol y después cubrimos con agua mineral, añadir las especias y salpimentar.

Cocer  hasta que esté bien  tierno y suelte toda su gelatina, aproximadamente tres cuartos de hora.

Una vez que tengamos el rabo guisado reducir el caldo si fuese necesario, llevando cuidado para que no quede seco.

A continuación deshuesar la carne y añadirle  parte de la zanahoria y la cebolla,  sin caldo, para que quede  jugosa. Con todo ello tendremos el relleno que reservaremos hasta el momento de integrarlo en los crêpes.

Después trituraremos el resto de verdura que nos queda en la olla  sin los ajos y las especias. Emulsionar bastante tiempo la salsa para que quede como una crema y reservar.

Elaboración de los crêpes.

En el vaso de la batidora poner todos los ingredientes y triturar para confeccionar la masa que debe quedar de espesa  como unas natillas. La dejaremos reposar en la nevera una hora, si es mas mejor. Cuando vayamos a elaborar los crêpes si la masa ha espesado se le puede añadir un poco mas de líquido.

Cuando vayamos a hacer los crêpes pondremos un chorrito de aceite una sartén, calentar mucho y  escurrir el sobrante que utilizaremos en el siguiente, en una taza y con un cazo verter un poco de la masa en la sartén, inclinamos la sartén para que la masa quede bien repartida y en cuanto la veamos cuajada le daremos la vuelta con cuidado de no romperla.

Para que no se nos enfríen ponemos una olla con agua muy caliente a fuego bajo, solo para que conserve el calor el agua. Ponemos un plato llano encima a modo de tapadera  y encima de éste una hoja de papel de aluminio. Haremos los crêpes y los iremos poniendo encima de el papel de aluminio, cuando lo tengamos todos  hechos lo doblamos para que se conserven calientes.

Para montar el plato rellenaremos cada crêpe con la carne que tenemos reservada, enrollamos y servimos con un poco de salsa por encima. La que nos quede la sacaremos en una salsera. 

Deja un comentario

Archivado bajo Carnes, Recetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.