La ternera en salsa es uno de los platos caseros mas comunes de la cocina española. A veces este guiso lo encontramos con patatas cocidas al mismo tiempo que la carne, de elaboración mas rápida y al que conocemos con el nombre de estofado.
Hoy basándome en ese estofado he preparado esta receta de ternera en salsa con las patatas fritas en cuadrados y añadidas a la carne una vez que estaba ya guisada. De este modo han quedado crujientes y el plato ha resultado con un toque completamente distinto. Para aumentar su sabor he añadido a la carne productos de nuestra huerta, como las habas y los guisantes.
Lo importante de este plato y de su salsa, está tanto en lo ingredientes como en los tiempos de cocción de los mismos; lentos y con mucho mimo.
Ingredientes para 4 personas
- 1 k de ternera de cadera
- 1 cabeza de ajos pequeña
- 2 cebollas
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- 2 tomates maduros rallados
- 1 c/c de extracto de pimiento choricero
- 1 c/c de pimentón de la vera
- 1 cuenco de habas peladas pequeñas
- 1 cuenco de guisantes
- 1 hoja de laurel
- sal y pimienta molida
- 1 c/c de jengibre molido
- 1 vaso de vino tinto
- 4 o 5 c/s de aceite de oliva
Proceso
- Cortar el puerro y la cebolla en brunoise y reservar. Pelar las patatas y cortarlas en dados grandecitos.
- Pelar y lavar la zanahoria y cortar en rodajas. Pelar las habas y los guisantes. Rallar los tomates y reservar.
- Ponemos el aceite en la olla a fuego fuerte y cuando esté caliente salteamos la carne y la retiramos de la olla. Añadimos la cebolla, el puerro y la cabeza de ajos y sofreímos. A continuación la zanahoria y las habas; rehogar toda la verdura y cuando esté lista agregar el tomate y el pimiento choricero. Pochar a fuego medio y cuando tengamos este sofrito en su punto añadimos el pimentón. Le damos una vuelta y añadimos la carne, a continuación subimos el fuego e inmediatamente echamos el vino. Le damos vueltas a todo, con cuidado, hasta que el vino pierda el alcohol y añadimos agua mineral que lo cubra todo.
- Cuando rompa a hervir salpimentamos, añadimos el jengibre y la hoja de laurel.
- Cocemos aproximadamente 3/4 de hora a fuego medio. Añadimos entonces los guisantes y cocemos otros 15 minutos mas, teniendo cuidado de que no se rompan. Comprobamos que nos haya quedado el caldo suficiente para nuestro gusto.
- Damos una primera fritura a las patatas, las sacamos a papel absorvente y cuando nos falten 10 minutos para sacar la comida las terminamos de freír.
- Podemos servir las patatas separadas de la carne o añadirlas una vez que ya está en la fuente. Para ello jugaremos con la cantidad de caldo para que estas se empapen al integrarlas en el guiso o queden sueltas, según nos guste.
Los tiempos siempre son orientativos, nadie mejor que uno mismo conoce sus fogones.