Bizcocho de mandarinas

Tengo un mandarino de la variedad Clemenules que según dicen los expertos son de las mejores para comer; dulces y jugosas. Me recuerdan a aquellas que comía en la huerta de mis padres cuando era pequeña. Aunque no se por qué no son exactamente iguales, estaré haciéndome mayor…

La temporada pasada comenzó a dar buenas mandarinas pero como no las tratamos para la mosca éstas las picaron todas y apenas las probamos. Este año sin embargo hemos puesto unos cartelones amarillos con un producto que las atrapa y aunque no ha sido todo lo  efectivo que esperaba,  están bastante mejor. Nunca he probado a ponerlas en un bizcocho, hoy me he decidido y  el resultado ha sido bueno.

Las mandarinas han hecho de este bizcocho que sea muy jugoso y le han aportado un buen sabor. Es ideal para la merienda de los mas pequeños de la casa; bueno, también de los mayores pues con un buen café o te  estará  delicioso.  No me he podido resistir y me he comido todos los recortes que han quedado mientras preparaba la foto.

Hacer un bizcocho en casa tiene muchas ventajas, es sencillo, no lleva mucho tiempo y controlamos la calidad de lo que damos a nuestra familia.

Para acompañar este magnífico bizcocho he preparado una mermelada de mandarinas que os heré saber en poco tiempo.

Ingredientes

  • 250 g de azúcar
  • 3 huevos grandes
  • 1 yogur natural de soja
  • la medida del yogur de aceite de oliva virgen extra
  • 2 mandarinas grandecitas
  • 250 g de harina de hacer bizcochos
  • 1 sobre de levadura
  • la ralladura de la piel de 1/2 limón muy fresco
  • una pizca de sal

Proceso

El proceso para hacer un bizcocho es igual para todos. He colocado los ingredientes por orden de intervención para que sea mas fácil seguir la receta. Precalentar el horno en la posición calor arriba y abajo a 180º C.

Con una varilla:

  1. Batir los huevos varios minutos para esponjar las claras.
  2. Añadir el azúcar y seguir batiendo otros 3 o 4 minutos mas.
  3. Añadir el yogur  y a continuación el aceite.
  4. Pelar bien las mandarinas quitándoles toda la piel blanca y los huesos. Triturar e incorporar a la mezcla anterior.
  5. Añadir la harina junto con la levadura y la sal, tamizándola con un colador. Incorporarla bien sin batir excesivamente y añadir la ralladura de limón.

Mientras la masa reposa un poco untamos un molde de silicona con un poco del mismo aceite que hemos utilizado. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 35 o 40 minutos. Comprobar pasado este tiempo con una aguja si está hecho antes de sacar del horno.

Sacar del horno y dejar enfriar. Cuando ya esté un poco frío desmoldar a una rejilla.

1 comentario

Archivado bajo Bizcochos, Recetas

Una respuesta a “Bizcocho de mandarinas

  1. Manuel

    Sinceramente, riquísimo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.