Carpaccio de buey

En cualquier época del año un carpaccio de buena carne o de pescado me encanta, pero sobre todo en verano que apetecen cosas mas frescas. Como muchos de  los platos de la cocina italiana me gusta por su sencillez y fácil preparación.

He leído que llegó a  los restaurantes españoles por los años 80 y aunque en aquellos años todavía no había descubierto algunos platos  y mis conocimientos culinarios eran todavía muy locales, en cuanto lo probé quedé prendada de este tipo de preparaciones.

Un buen amigo que borda la cocina, me enseñó una forma muy sencilla de prepararlo y la verdad es que a mi familia les encanta. Ultimamente y después de llevar muchos años elaborando aquella receta, me he permitido el lujo de hacerlo a mi manera y creo que sale  muy bueno, con un suave sabor a cítricos que le aporta el zumo de naranja. 

Lo importante para un buen carpaccio es en primer lugar comprar una carne de primerísima calidad y después la preparación que ha de ser muy fina. Esto último lo podemos conseguir dando a la carne un golpe de frío que nos permitirá cortarlo en lonchas del grosor que queramos.

Otro paso importante en mi carpaccio es la maceración a la que someto la carne para impregnarla de sabores y aromas. El ajo, las especias y el zumo de naranja le daran un toque suave y muy especial. Pero bueno vamos  a dejarnos de filosofías y  vayamos ya con nuestra receta.

Ingredientes

  • Un trozo de solomillo de buey o de lomo que tenga mucha veta
  • el zumo de 1 naranja
  • 3 c/s de un buen aceite de oliva
  • 2 hojas de laurel
  • pimienta en grano
  • 1 clavo de olor
  • 2 dientes de ajo
  • un buen queso parmesano
  • unas hojas de rúcula
  • sal en escamas
  • pimienta recién molida

Proceso

En primer lugar procedemos a macerar la carne y para ello hacemos un preparado con el zumo de naranja,  el aceite, las especias y los ajos. Ponemos la carne en esta especie de vinagreta y la tenemos macerando unas seis horas en el frigorífico. Pasadas tres horas le damos  la vuelta hasta terminar el tiempo indicado.

Pasado este tiempo envolvemos  la carne en un film y la metemos en el congelador hasta que se endurezca y así poder cortarlo en finas lonchas.

Preparación del plato:

  1. cortamos la carne en lonchas casi transparentes y la disponemos en un plato grande
  2. añadimos por encima un  buen chorro de aceite de oliva de la mejor calidad que tengamos
  3. le ponemos pimienta recién molida y sal en escamas
  4. ponemos el queso parmesano en lonchas finas y un poco de rúcula

Estará listo para degustarlo.

4 comentarios

Archivado bajo Carnes, Recetas

4 Respuestas a “Carpaccio de buey

  1. Buenos días! Esta receta parece de las mías, genial 🙂 Una pregunta de muy «torpes inseguros»… ¿Cuánto tiempo en el congelador? Que yo me conozco y al final acabaré necesitando un microtomo para lonchear 😀 Muchas gracias y buen día!

    • srañora

      Hola Marian!:
      La diferencia en el congelado depende de como lo vayas a cortar después. Si tienes máquina de cortar puede estar mas duro, por lo tanto mas congelado, pero si lo vas a cortar a mano unas tres horas y un buen cuchillo. No obstante siempre puedes si te pasas dejar, dentro del frigo, que se atempere. Está muy rico no dejes de probarlo.
      Un beso para todos.
      Mª José

  2. Un lujo y delicia al mismo tiempo para no perderse!

    Besos.

    • srañora

      Gracias Mayte!. Está muy bueno y te permite que le des tu toque personal en la maceración. Si lo haces quedarás muy bien con tus amigos; ya me lo dirás.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.