Guiso de berenjenas

Estamos en época de berenjenas y debemos aprobecharlo. Su lugar de procedencia es Asia y los árabes fueron quienes las trajeron a Europa por el siglo XIII. La berenjena con ese morado tan brillante encierra  en su interior, una vez cocinada, una textura cremosa que es su cualidad mas interesante.

Hoy, recordando una de esas recetas sencillas que le gustaba hacer a mi madre he rescatado este guiso. He buscado si había algo parecido entre mis libros y no he encontrado nada tan sencillo y tan rico. Como estamos en verano podemos tomarlo un poco tibio a modo de entrante.

 Es importante que esten bien tersas cuando las compremos, su pulpa debe ser esponjosa y compacta al tacto, eso nos indicará que son frescas,  cuando las pelemos, el cuchillo se deslizará facilmente. Aunque ahora hay berenjenas durante todo el año, las de verano que se cultivan al aire libre, son muchísimo mas sabrosas y mas baratas.

Hay quien dice que las berenjenas no se pueden comer guisadas  porque amargan un poco, pero yo las pongo con sal un buen rato,  al menos 30 minutos, sobre una rejilla o un colador para que suden y no amarguen.

Ingredientes para 4 personas

  • 3 berenjenas grandes
  • 2 tomates maduros
  • 2 cebollas tiernas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 rama de perejil
  • un puñado de piñones
  • sal y pimienta
  • 3  c/s de aceite de oliva

Proceso

Pelamos la berenjenas, las cortamos en rodajas de 3 cm mas o menos y las ponemos en un cuenco con sal para que suden.

Pelar y cortar  en cuartos grandes las cebollas y los tomates.

Pelar los ajos y filetear.

Lavar y picar el perejil.

En una olla echamos las berenjenas lavadas, la cebolla, el tomate, el perejil, los ajos y los piñones. Cubrimos escasamente de agua, añadimos el aceite en crudo y salpimentamos. Dejamos cocer a fuego medio unos 20 minutos y comprobamos de sal.

Cuando lo he puesto en el plato le he echado unos piñones tostados. Buenísimo

2 comentarios

Archivado bajo Recetas, Verduras

2 Respuestas a “Guiso de berenjenas

  1. Me gusta muchísimo la berenjena, la suelo preparar asada en ensalada, a la plancha, … pero no en guiso, habrá que remediarlo ¿no?

    Un saludo y buen fin de semana,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.