En casa tenemos la suerte de poder comer buen pollo que compro en mi pueblo. Es pollo de campo pero de una raza distinta a la que hay donde vivo, y que es significativamente mejor.
De todas las carnes es la que mas utilizo, es la que menos cansa y mas variedad de platos preparo con ella.
A veces no hace falta una receta muy complicada o especial para degustar un buen plato con pollo si este es sabroso. Mi padre siempre decía que a la hora de comprar un pollo era mejor elegir el mas grande, pues todos tenían el mismo tiempo y el mas gordo había estado mas fuerte para luchar con los demás en el gallinero y así alimentarse mejor. No se si es así pero siempre compro el pollo grande descartando los pequeños.
Para este pollo de hoy he utilizado todo lo que tenía en la nevera, que pudiera irle, claro. A veces me gusta ese reto de elaborar un plato con lo que tengo.
Ingredientes para 4 personas
- 1 pollo de unos dos kilos
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1 ramita de apio
- 3 c/s de tomate natural
- 4 o 5 c/s de aceite de oliva
- 1 copa de coñac
- 1 hoja de laurel
- sal y 10 granos de pimienta negra
Proceso
Limpiar bien el pollo y retirar el exceso de grasa. Pelamos y cortar las verduras. Reservar.
Ponemos el aceite a calentar y doramos el pollo por ambos lados, lo sacamos y reservamos.
Echamos los ajos fileteados, la cebolla y el puerro le damos unas vueltas y añadimos el pimiento. Cuando esté un poco rehogado incorporamos la zanahoria que teníamos en rodajas junto con el apio y sofreímos todo a fuego medio. Una vez que tenemos hechas las verdura añadimos el tomate natural y sofreímos con el resto
Cuando las verduras están listas incorporamos el pollo a la olla, damos unas vueltas y le añadimos el brandy. Movemos bien y dejamos que se evapore el alcohol. A continuación añadimos agua, el laurel, la pimienta y rectificamos de sal. Ponemos a cocer como tengamos por costumbre.
Me gusta mucho la presentación….es una receta con alto riesgo de adicción!!
Besos.
Gracias Mayte siempre tan agradable. Un fuerte abrazo
Todo un clásico!! una receta muy rica de las que uno no se cansa.
Un saludo,
Gracias!.Además no te cansa porque es muy completa y cada uno le podemos dar nuestro toque personal.
Un saludo.