Bacalao con garbanzos

El bacalao  es un pescado estupendo, lo puedes encontrar salado o fresco y con él podemos preparar platos muy interesantes. Por sí solo es un pescado con muchas posibilidades pero con legumbres es impresionante,  a los garbanzos  sin ir mas lejos le dan  un toque superior.

Hoy,  con la  finalidad  de comer legumbres, lo hemos rescatado del olvido y lo hemos preparado con garbanzos. Este plato que os comento era uno de los típicos de la «cuaresma»  en  casa de mis padres. Hoy creo que no debemos esperar a ocasiones especiales para degustarlo cuando nos apetezca.

Ingredientes para 4 personas

  • 800 g de garbanzos
  • 1/2 k de bacalao desalado
  • 1 patata por persona
  • 3/4 k de espinacas
  • 1 cebolla
  • 3 o 4 c/s de tomate
  • 1 c/c de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • 4 c/s de aceite de oliva
Para la picada
  • 2 rebanadas de pan frito
  • 1 huevo duro
  • cominos
  • 4 dientes de ajos
  • unas hebras de azafrán

Proceso

En primer lugar ponemos a cocer los garbanzos con una cabeza de ajos y una hoja de laurel durante media hora. Escurrimos y reservamos el caldo. Podemos sustituir éstos garbanzos por unos ya cocidos de buena calidad y ganaremos tiempo.

Limpiamos y cortamos el bacalao que tenemos desalado de días anteriores.  Secamos bien para que no salpique el aceite.

Ponemos el aceite en la olla, pasamos el bacalao por harina y sofreímos, retiramos y añadimos los cuatro dientes de ajo y las rebanadas de pan. Sacar al mortero  junto con el huevo duro,  el comino y las hebras de azafrán previamente tostadas. Picamos todo  y reservamos para incorporarlo mas tarde.

A continuación en ese mismo aceite sofreír la cebolla. Cuando esté lista añadir el tomate y el pimentón y darle unas vueltas procurando que no se queme. Incorporar a este sofrito las espinacas,  les damos unas vueltas  y añadimos  el caldo.

Es el momento de añadir los garbanzos y  las patatas y rectificar de sal. Dejamos cocer  20 minuto a fuego lento.

Cuando ya esté cocido y falten 5 minutos para servir el plato añadir el majado del mortero y el bacalao, hervir  cinco minutos y listo.

5 comentarios

Archivado bajo Legumbres, Pescados, Recetas

5 Respuestas a “Bacalao con garbanzos

  1. regue

    Siempre me ha encantado todo a lo que se acerque el bacalao.Estos platos son de nuestra niñez y a ella nos llevan, buena receta, me interesa mucho conocer el motivo del uso de la «picada» en el Mediterráneo ya que mi madre lo hacía igual pero sin la picada, con refrito.
    Gracias por este blog tan «cercano».

    • srañora

      Hola!. La picada en el mediterráneo a mi entender tiene dos funciones; una trabar esos guisos que a veces por la ligereza de sus ingredientes quedaban un poco caldosos y otra aportar ese toque de especias añadidas al final que dan la esencia última al plato. La picada debe ser sutil y no anular al propio plato que acompaña. Por otro lado debe complementar el plato en sus sabores. Las abuelas decían: «salsa hervida, salsa perdida» queriendo aclarar que no puede cocer mas de 5 minutos para cumplir su cometido.
      Gracias por tus comentarios

      • regue

        Lo de los 5 minutos ya lo probé en la caldereta y efectivamente da buen resultado, yo antes lo dejaba más pensando en la integración del pan y la almendra, pero va mejor en ese tiempo.
        Un abrazo desde el W

  2. Un plato contundente …con ese toque de azafrán que debe darle un sabor y aroma maravilloso!!

    Mil besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.