Brownie

Hacía tiempo que no escribía, últimamente he andado un poco liado, y además como cuento con el respaldo de la srañora…

Este brownie lo hice hace un tiempo y lo llevé al trabajo para celebrar mi futura paternidad. La receta me la pasó María, una compañera de trabajo, que ya lo había traído alguna que otra vez y cuyo marido borda. Por supuesto, cura de humildad, el que ella trae está bastante mejor que el mío; será que sólo lo he hecho una vez. 😉

Es un brownie ligeramente distinto a lo que estamos acostumbrados, más ligero y esponjoso, que pide un chocolate bien amargo y que no debéis dejar pasar la oportunidad de probar.

Ingredientes

  • 125 gr de aceite de girasol
  • 225 gr de azúcar blanca
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 125 gr de yogur griego
  • 150 gr de harina de trigo
  • 3 huevos
  • 150 gr de chocolate de cobertura
  • 2 gr de sal
  • 6 gr de impulsor
  • 1 gr de nuez moscada
  • 50 gr de nueces

Proceso

Mezclar, en un bowl, el aceite y el azúcar con la ayuda de una varilla, hasta que quede una masa homogenea. Incorporar el yogur, los huevos, la sal, el impulsor y la nuez moscada rallada. La mezcla se puede hacer en cualquier procesador de alimentos.

Derretir el chocolate al baño maría con un poco de agua (también se puede hacer en el micro ondas; yo no tengo). Añadir a la mezcla. Por último la harina; trabajar hasta que la masa quede homogenea y añadir las nueces.

Verter la mezcla sobre un molde que previamente habremos engrasado con mantequilla y enharinado.

Hornear en horno precalentado a 200ºC hasta que la punta de un cuchillo salga limpia; aproximadamente unos 35-40 minutos.

Disfrutad con un poco de leche, helado,…

14 comentarios

Archivado bajo Postres, Recetas

14 Respuestas a “Brownie

  1. srañora

    ¡Que pena!, cuando he visto la receta he pensado en escribirte para que trajeses un poco. Ahora que se que ya te lo has comido tendre que hacerlo yo. Me encantan las fotos.
    Besos y … hasta pronto!

    • Amante de la cocina cocinada

      Creo que teneis dos opciones, o haceis de esto algo ya institucional tipo escuela profesional o bien un programa de tv. dvd, best seller o lugar de degustación físico abierto al público… vosotros vereis, pero no podeis quedaros sólo aquí..1abrzo. PD: nosotros nos encargamos de la parte publicitaria

  2. Monica

    Depues de comer en la flow.ver esto es un suplicio!Q pinta!!!!!

  3. Qué buena pinta, y enhorabuena por esa paternidad! (pasada o futura, no queda claro, aunque si aún tienes tiempo para bloguear je je)

  4. Las fotos son brutales clap clap— y tendré que probar la receta pero mas allá de brownie parece un fondant o soufflée o me estoy liando 🙂

  5. Muy interesante este brownie en taza. Tiene una pinta muy diferente a un concepto de brownie clásico, pero igualmente apetecible. Saludos

  6. Muy interesante este brownie «atípico» que desde luego tiene una presentación muy sugerente. Un abrazo

    • Buenas! Si es curioso… Al ser menos «pesado» que el tradicional le va el chocolate muy amargo… La presentación, a decir verdad, está hecha ad hoc para el post. El grueso del brownie lo hice en una bandeja y luego la corté en porciones, como es habitual. Las mini cocottes las reserve para probarlo en casa y hacer las fotos. Un abrazo.

  7. No sé como lo hace el marido de María, pero tus fotos nos han dejado a todos con ganas de hacer un brownie ya mismo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.