Hacía tiempo que no disfrutaba de esta receta de carne que preparaba años atrás. Antes me parecía mas laboriosa pero hoy he comprobado que cuando organizamos todos los elementos que intervienen en la elaboración de un plato se gana en rapidez.
Cualquier receta requiere un planteamiento de los pasos a seguir y una organización. Si realmente disfrutamos en la cocina es un pasatiempo muy entretenido.
No se el por qué de este nombre que suena un poco raro, cuando en realidad le podríamos llamar filetes rellenos. He investigado por ahí y parece hacerse algo parecido en Italia y en alguno de los países sudamericanos.
Para la elaboración de estos filetes no necesitamos de unas cantidades exactas de ingredientes ya que éstos estarán en función de las piezas que vayamos a preparar.
Ingredientes para 4 personas
- 10 filetes grandes de ternera de una parte tierna
- 2 cebollas
- pimientos del piquillo a la brasa
- jamón serrano
- panceta fresca sin ahumar
- brotes de espinaca
- unos dientes de ajo
- piñones
- 1 tomate rallado o 3 c/s de tomate de bote
- 1 copa de coñác
- 1 hoja de laurel, 1 clavo, una pizca de nuez moscada y pimienta recién molida
- 4 cucharadas soperas de aceite
Proceso
Cortamos la cebolla en brunoise grande, fileteamos 3 dientes de ajo, rayamos el tomate y reservamos todo para el sofrito.
A continuación preparamos los ingredientes con los que vamos a rellenar los filetes; cortamos en tiras los pimientos del piquillo, el jamón y la panceta. Por otro lado preparamos unos dientes de ajo bien picados y le añadimos un buen puñado de piñones. Además cortamos el rabo a las espinacas dejando solo la hoja tierna.
Ponemos encima de cada filete unas tiras de pimiento, jamón y panceta. Añadimos un poco de ajo y piñones y un puñado, no muy grande, de espinacas y salpimentamos suavemente. Doblamos el filete por la mitad y cosemos los laterales con unos palillos finos. Reservamos.
Ponemos a calentar el aceite en la olla donde vayamos a guisar los filetes. Cuando esté caliente los doramos por ambos lados y reservamos en un plato. Incorporamos la cebolla, el ajo y unos piñones, dejando que se sofría a fuego suave. A continuación añadimos el tomate y cuando esté listo el sofrito echamos el coñac, dejamos que se evapore el alcohol y ponemos los filetes aprovechando todo el jugo que haya en el plato. Añadimos agua y rectificamos de sal y pimienta. Ponemos tambien una hoja de laurel, un clavo y un poco de nuez moscada.
Lo tendremos al fuego el tiempo necesario según nuestra olla.
Serviremos estos filetes acompañados de unas patatas fritas.
Pues son como los que hacía mi Madre, para darnos verduras…y la verdad están buenísimos!
Besos.
Hola Maite!, creo que se pueden hacer variantes y el resultado seguro será bueno. Gracias por pasarte. Besos