Tagliatelle con Pisto

La pasta  es un alimento que combina perfectamente con carnes, pescados, quesos y con muchas verduras y salsas, de ahí su presencia en la alimentación. Está considerada como un alimento energético y  sin embargo su contenido en grasas es muy bajo.

Su fácil digestión y  la facilidad de elaborar una buena receta sin ser expertos contribuyen  en su  consumo habitual.  Por sus características está indicada tanto para las épocas de crecimiento como para personas de actividad deportiva intensa.

Aprovechando que ha entrado la primavera y que el mercado nos ofrece una amplia variedad de verduras he pensado que podía mezclar estos tagliatelle que me habían regalado con el toque tan español de un buen pisto. Lo bueno del pisto es que cada uno podemos hacerlo con las verduras que nos gusten o las que tengamos en la nevera y darle así nuestro toque personal.

Espero que esta receta os guste a los amantes de la pasta.

Ingredientes

  • tagliatelle para 4 personas
  • 1 cebolla grande
  • 1 puerro
  • 2 calabacines medianos
  • 1 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 2 berenjenas pequeñas
  • 1 y 1/2 bote de tomate
  • 4 c/s de aceite de oliva
  • sal y pimienta recién molida

Proceso

Cortamos las verduras en cuadrados medianos, 2 cm aproximadamente  dejando el calabacín y la berenjena sin pelar. Como ya sabéis las vitaminas de frutas y verduras se concentran en la piel.

Ponemos el aceite en la sartén, cuando esté caliente echamos la cebolla y el puerro, damos unas vueltas y añadimos el pimiento, el calabacín y las berenjenas.

Vamos pochando y cuando la berenjena suelte el aceite agregamos el tomate.

Rectificamos de sal, ponemos pimienta molida, tapamos y cocinamos lentamente hasta que esté listo.

Hervimos los tagliatelle el tiempo que nos indique el fabricante y escurrimos sin enfriar.

A la hora de servir ponemos la pasta en el centro del plato y le añadimos  el pisto por encima.

El día que elaboremos el pisto haremos un poco para que nos sobre y lo podremos tomar como acompañamiento de un solomillo o una cinta de lomo  de cerdo a la plancha.

  • 2 trucos: Si queremos parar la ebullición de  la pasta, añadir 2 vasos de agua fría al agua hirviendo y si queremos que esté mas sabrosa podemos cocerla con caldo de verduras o carne.

4 comentarios

Archivado bajo Pasta, Recetas, Verduras

4 Respuestas a “Tagliatelle con Pisto

  1. Un plato muy rico y sano!! para mi es un misterio porqué las berenjenas en levante son rayadas y en el centro moradas ¿?

    Un beso,

    • srañora

      No te puedo sacar de muchas dudas.Sé que la berenjena listada o rayada de Gandía como se llama por aquí es mas resistente a las otras variedades y que su cultivo es al aire libre. En su interior no es morada sino un blanco ceroso como el resto de variedades.
      Besos.

  2. Otra receta más para aumentar mi «fanatismo» por la srañora. Mi abuela hace «conservas» de pisto más o menos con esta receta con las verduras de su huerto. Cada vez que vamos a su casa hago acopio de botes. Es decir, yo paso diréctamente al último punto de la receta. Con un poco de suerte alguna vez ha coincidido con el acopio de albóndigas congeladas de mi suegra y el resultado ha sido apoteósico.
    Por cierto, es una alegría encontrar un lugar donde se hable bien de la pasta, tan mediterránea, tan conveniente, y tan denostada con las absurdas modas actuales de adelgazamiento.
    Un beso!

    • srañora

      Que suerte tener una abuela como la tuya, ojo y una suegra!. A mí me encanta la pasta. Es una pena que haya quedado para dar a los niños cuando no se tiene tiempo y no se sabe que hacer. Cuando daba clases enseñaba a mis alumnos/as como podían comer para estar sanos y me sorprendía que casi toda la pasta que comían eran macarrones con tomate. Qué pena!. Gracias por tus comentarios.
      Besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.