El cocido es de los platos más fáciles y más agradecidos de preparar. Mi madre, tal vez heredado de mi abuela, lo hacía fantástico; un sabor muy rico y un olor que inundaba la cocina, bueno toda la casa.
Claro que todos recordamos esos sabores de nuestra infancia y a todos nos parece el mejor aquel que se preparaba en nuestra casa.
En cada comunidad de nuestra tierra hay un cocido, cual de ellos mejor. Pero yo quiero contaros hoy como se hace en la Vega Baja del Segura, cómo lo hacía mi madre.Es fundamental que los garbanzos sean buenos, de la mejor calidad que encontréis. Que no se deshagan y no suelten la piel. No hay nada peor para un cocido que ver las pieles de los garbanzos flotando en el caldo. Después las carnes también son muy importantes; un buen pollo etc.
En mi casa no le ponían otra verdura que unas buenas ramas de apio verde que le aporta un sabor característico. Ademas pimentón murciano y unas briznas de azafrán. Todo esto y las carnes adecuadas le dan su sabor característico.
Ingredientes para 4 personas
- 1 muslo y 1 contramuslo de pollo de campo
- 300 g de morcillo o garreta de ternera
- 300 g de garrón de cerdo (parte del cerdo de la pata con piel)
- 1 trozo de costilla de cerdo
- 1/2 manita de cerdo
- un trozo de tocino veteado
- 2 morcillas de cebolla
- 1 hueso de caña
- 5 puñados de garbanzos
- 1 o 2 patatas pequeñas por persona
- 2 ramas de apio verde
- 1 c/c de pimentón
- sal y azafrán
Proceso
La noche anterior ponemos los garbanzos en remojo con un buen puñado de sal.
Limpiamos y lavamos bien las carnes. Pelamos las patatas y cortamos el apio.
Ponemos en la olla pronto los garbanzos y las carnes con agua fría. Cuando hierva el agua retiramos toda la espuma que va flotando en la superficie.
A continuación añadimos las patatas y el apio. Echamos el pimentón , el azafrán y sal.
Cerramos la olla y cuando la válvula comience a dar vueltas lo tenemos 45 minutos. Pasado este tiempo, abrimos la olla y rectificamos si fuera necesario de sal.
Para que esté bueno el cocido el caldo no debe ser excesivo, yo calculo la medida teniendo en cuenta que nunca sobrepase los 2 cm por encima del contenido de carnes patatas etc,.
A la hora de servir la comida lo habitual es comer los garbanzos con una patata, un poco de caldo y un trozo de carne de cada tipo.
Me encanta el cocido que haces 😉 Otro día tienes que poner la receta de las pelotas. Además me gusta así, el caldo con garbanzo, patata y una punta de morcilla de cebolla. La carne luego con ensalada, y si papá está de humos mejunge (o pringá). Qué hambre!
Me encanta el cocido! Si que en cada sitio es diferente… En Canarias lleva mucha verdura y según en que isla también pera… Una maravilla para el paladar!
Pasa un feliz jueves
Gracias Loreto!, ya me gustaría a mí probar un cocido canario. Saludos
¡Qué rico el cocidito! Un plato de lo más completo.
Gracias por pasarte. Todos los cocidos tienen su tela y están muy ricos.
Pingback: La Viñeta (XXVI): El Gremlin y @afreirpimientos | Mi gremlin no me come