Mis trucos favoritos para hacer caldos y sopas de carne

Como os hemos contado somos soperos. Almudena lo es aún más que yo. Con el fresco que tenemos en la capital del Reino pocas cosas mejores que una sopa cuando llegas del trabajo. Un plato muy reconfortante, nutritivo y barato. Sienta de fábula.

Lo que hoy os cuento no es ningún secreto, la mayoría de las cosas ya las sabréis, pero me apetecía hacer un pequeño compendio o resumen de todas las «cosillas» que he ido aprendiendo para mejorar o dar el punto a caldos y sopas de carnes y verduras.

Para los caldos

1.- Picar bien carnes y verduras; esto hará que «suelten» más sabor.

2.- Un puñado de garbanzos da muy buen sabor. Siempre echo un par de puñados para preparar caldo de pollo y verduras; incluso aunque se me haya pasado remojarlos los echo secos tal cual.

3.- Jamás tires las cortezas del parmesano, guárdalas y desliza un trozo para preparar el próximo caldo.

4.- Añade un chorretón de vino o vermuth blanco seco.

5.- No olvides el apio; bajo ningún concepto. (Al menos a mi me encanta…).

6.- Sé atrevido con los aromáticos: gengibre, anís, canela, mostaza, hierbas,…

7.- Juega con verduras tostadas en el horno o en la sartén; una cebolla bien tostada en una parrilla o plancha…

8.- Para un caldo de pollo, hornea la carne una hora en horno fuerte espolvoreando antes leche en polvo. Desecha la grasa y al caldo.

9.- Cuece en olla express durante dos horas; las cocciones prolongadas desarrollan más sabor. Deja enfriar sin abrir la olla para que no se pierda nada de aroma.

Para las sopas

a) Enriquece las sopas con huevo batido. Añadido cuando la sopa esta muy caliente pero fuera del fuego, sin borbotear.

b) Una vuelta de tuerca sobre lo anterior es separar las yemas de las claras. Bate muy ligeramente las clara (si batimos mucho harán espuma) y añádelas al caldo fuera del fuego; sirve una yema en cada plato y vierte el caldo caliente sobre la misma.

c) Añade un toque de jerez o manzanilla sobre los consomés.

d) Da un toque a la sopa con queso curado rayado. Es importante que sea un queso bien curado tipo parmesano o manchego curado.

e) Añade una pizca de cebollino picado.

d) Incluye verduras en la sopa (no las que has usado para preparar el caldo). Brotes de espinacas, col cortada fina, juliana muy fina de nabo, vainas o judías verdes, daditos de patata… Tener en cuenta el tiempo de cocción de cada una para introducirlas en el momento correcto.

e) Complementa la sopa con pasta, legumbres o arroz.

8 comentarios

Archivado bajo Recetas, Sopas y cremas, Técnica y Experimentos

8 Respuestas a “Mis trucos favoritos para hacer caldos y sopas de carne

  1. laura

    Me ha encantado!me han parecido apuntes super practicos y no dudes q el sr.ribot degustara mis nuevos y gustosos caldos!!! un beso,señor pimiento…y otro para la catadora de sopas

  2. Srañora

    Muy buena idea esta de publicar trucos y sugerencias para… Estos post nos ayudan a los cocinitas. Besos

  3. Genial post, además yo que soy muy sopera me pienso aprender unos cuantos trucos.

    El último descubrimiento que he tenido con especias y sopas ha sido las semillas de cilantro, tiene un punto cítrico y otro caliente pero no picante, muy peculiar.

    Un saludo y gracias por compartir los trucos!

  4. Hola,

    ¿Para qué vale la leche en polvo en la carne?

    Javi

  5. Geniales, muchas gracias por tanta buena idea 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.