Tarta Tatin de manzana

Si estoy escribiendo estas líneas es porque, finalmente, parece que me he reconciliado con la tarta tatin. Amigos, creedme, no ha sido fácil: unos cuatro intentos y vendas en mi orgullo repostero han sido necesarios.

Hará un año, tras hablar de esta tarta con un compañero del curro, me dio un ataque fetichista y me hice con un plato-chisme de hierro fundido, monísimo, especialmente pensado para realizar tatines. Después de darme el capricho del plato y que, tanto la srañora como yo, tenemos tendencia a bordar el primer intento de lo que sea, la puñetera tarta no salía como esperaba… Aunque tuve que dejar de ajuntar a Stéphanie y Caroline, las hermanas Tatin, creo que igual podemos volver a ser amigos!

La tarta tatin es una tarta de manzana que tiene la particularidad de estar hecha al revés: las manzanas abajo y la masa arriba. Se atribuye a las hermanas Tatin, a una de las cuales parece que se le quemaban las manzanas y decidió taparlas con la masa para que no se le quemaran más. Para saber más…

Ingredientes (para molde 25cm de diámetro)

  • 6 manzanas golden
  • 75 gr de azúcar moreno
  • 75 gr de mantequilla
  • 1 chorretón de Pedro Ximenez (opcional)
  • 1 limón
  • 1 paquete de pasta brisa (hojaldre también puede usarse)

Proceso

Para hacer la tarta necesitaremos, preferentemente, un recipiente que podamos poner al fuego y luego hornear. Yo como os he contado me dí el capricho pero podéis rebuscar alguna cazuela o similar teniendo cuidado de que no lleve piezas de plástico que se estropearían en el horno. También es factible caramelizar la manzana en una sartén y luego pasarla a otro recipiente apto para el horno: de cristal, barro, o lo que tengáis más a mano.

Pelar, descorazonar y cortar en cuartos las manzanas. Mientras las vamos pelando, según vamos terminando cuartos, los reservamos en un bowl con agua y el zumo de un limón. También se puede obviar este paso e incorporar a las manzanas un par de cucharadas de zumo antes de empezar a cocinarlas.

Fundir la mantequilla a fuego suave y añadir el azúcar. Añadir los cuartos de manzana con la parte exterior en contacto con el recipiente, ordenándolos para que cubran el máximo posible. Una vez rellena la primera capa terminar de rellenar los huecos según pidan.

Dejar que las manzanas caramelicen unos 15 minutos, incorporar el Pedro Ximenez y esperar otros 10 minutos. Es importante que el fuego sea bajo para que no se nos queme el caramelo.

Retirar del fuego; extender y cortar la masa. Cubrir con la masa metiendo bien los bordes. Hacer unos agujeros para que pueda salir el vapor.

Hornear unos 30-35 minutos hasta que la masa esté bien dorada.

Dejar enfriar unos minutos, pasar un cuchillo alrededor y desmoldar.

Voilà!

Acompañar con helado de vainilla o chantilly.

1 comentario

Archivado bajo Postres, Recetas

Una respuesta a “Tarta Tatin de manzana

  1. Julio

    Querido…no puedes pretender que todo te salga bien a la primera. Esta tarta tiene una pinta magnífica. Puedes decir que tu «orgullo repostero» ha sido plenamente satisfecho!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.