Tagliatelle al ragù (alla bolognese)

La salsa boloñesa (bolognese) es típica de la región italiana Emilia-Romana, cuya capital es Bolonia (Bologna). A menudo se encuentra a esta salsa bajo el nombre de ragù (del francés ragoût), así que que no os confundan.

Si se hace con un poco de cariño, a fuego lento, e incluís algunos ingredientes que normalmente suelen pasarse por alto y aquí os contamos, es un plato de pasta mortal de necesidad!

Muchas de estas preparaciones clásicas de la cocina italiana, la boloñesa, la carbonara, se encuentran en la mayoría de los casos totalmente prostituidas, vulgarizadas, falas de mimo, de cariño, carentes de la dignidad que les corresponde; los justicieros de afreirpimientos vamos a devolvérsela!

Ingredientes (para 4 personas)

  • 2 zanahoria
  • 1 vara de apio
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cebollas cebolla
  • 400 gr carne de ternera (o mezcla con cerdo) picada
  • 2-2 ½ kg de tomate de pera (o 2 botes de tomate triturado)
  • 1 vaso vino blanco o vermut blanco
  • 150 gr de queso parmesano
  • Orégano
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Cebollino picado
  • Pasta fresca hecha con 3 huevos y 300 gr de harina

Proceso

Rallar las zanahorias y el apio y comenzar a rehogar en una sartén grande a fuego medio-bajo. Vamos picando las cebollas y los dientes de ajo, incorporamos, salpimentamos y dejamos que pochen a fuego medio. En en ínterin, si vamos a usar tomates maduros en lugar de triturado de bote, los vamos pelando y eliminando el agua de vegetación. Para ello, lo más cómodo es partirlos en cuartos longitudinalmente, quitar la pulpa y con un cuchillo afilado, con la piel contra una tabla, cortar separando la piel.

Cuando la cebolla esté bien pochada (tomaos tiempo, un vino del que usaremos y disfrutad de una buena conversación en la cocina, poner música…) subimos el fuego y freímos la carne, previamente salpimentada. Cuando la carne esté bien frita mojamos con el vino; dejamos que hierva para eliminar la acidez.

Añadimos la carne del tomate cortado en dados, sin piel. Damos unas vueltas y dejamos que se guise al menos una media hora a fuego medio-bajo. Remover cada pocos minutos para que todo vaya integrándose… La salsa os dirá cuándo está hecha, lo veréis por la textura y apariencia. En este punto incorporamos el orégano, a poder ser fresco, y removemos bien. Tenemos la salsa.

Cocemos la pasta al dente, escurrimos y servimos en platos. Cucharones varios y generosos de boloñesa, montaña de parmesano rallado, golpe de pimienta recién molida y lluvia de cebollino: orgasmo multisensorial.

6 comentarios

Archivado bajo Pasta, Recetas

6 Respuestas a “Tagliatelle al ragù (alla bolognese)

  1. La salsa de esta receta estábuenísima!!! (es la mejor boloñesa que he probado!!) y ha conseguido desbancar de mi podio personal a la carbonara que yo antes siempre prefería! Un éxito seguro!!!!

  2. Andres Torrubia

    Que buena foto y que buena pinta. Enhorabuena. Me lo apunto.

  3. Bueno, tengo que afirmar dos cosas: la primera es que esto ya parece el blog selecto gastronómico por excelencia, donde lo profesional se queda corto, ya va siendo algo más y mejor. Es decir, que tiene personalidad y esta vivo, algo realmente difícil de encontrar en la world wide web.
    Lo segundo, es que la calidad de las fotos, esta elevada al cubo desde los inicios del blog, y el nivel de la suculencia de las recetas, me produce un reconfortante placer sinestésico en su lectura, que apenas puedo describir. Por todo ello, valorando mis amplios y exquisitos conocimientos sobre la cocina de diseño y elaborados platos que siempre he preparado, debo reconocer que le debo a sus autores mi máximo aplauso energético, para que sigan el camino iniciado y lo lleven hasta el lugar que le corresponde en lo más alto de este arte. Enhorabuena a la sña ñora y al principe pimientico. 1abrass

  4. Ana

    Guau! que buena pinta! y tán fácil! La fotografía está genial, un set muy cuidado. Enhorabuena! Tiene una estética muy tradicional.

  5. Mar

    Cuando he leído «rallar el apio» nada más empezar y tomates naturales, he entendido rápidamente porqué las recetas de salsas de pasta de hoy en día están totalmente desvirtuadas de las auténticas en sus orígenes… ¿cuántos se abren una lata de Orlando frito sobre unos espaguetis y salen orgullosos diciendo que se han cocinado unos espagueti boloñesa para cenar? Subrayaría lo de cucharones generosos, la densidad de esa salsa hace que pueda ser también un sabrosísimo plato de carne casi por sí sola! la pinta se sale, y el mantel de cuadros estilo taberna italiana resalta como dicen por aquí lo tradicional del plato, todo un acierto!

  6. Pingback: Lasaña de verduras y salsa boloñesa | afreirpimientos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.