Tarta de chocolate

La tarta de cumpleaños de toda mi vida, con la que hemos crecido mis hijos y yo. Es espectacular, fácil de hacer aunque laboriosa.

Debes conocer un poco su textura final para poder dar el punto a cada ingrediente. Cuando la pruebes, no querrás otra.

Como os va a gustar mucho podéis ir comprando una fuente/bandeja rectangular o cuadrada y tenerla preparada.

Ingredientes

  • 300 gr de chocolate para postres
  • 300 gr de mantequilla
  • 300 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • leche
  • galletas tostadas rectangulares, que no sean hojaldradas
  • chocolate para rallar

En general la proporción es de 1 huevo por cada 100 gramos del resto de los ingredientes.

Preparación

Sacamos la mantequilla del frigorífico para poderla trabajar.

Ponemos un cazo al fuego con un poco de leche, unas 4c/s aproximadamente, y unos trozos de chocolate. Iremos incorporando poco a poco el chocolate hasta que se deshaga todo. Lo hacemos a baja temperatura para que no se pegue en el fondo. Debe quedar una crema de chocolate espesa. Dejamos enfriar.

Molemos el azúcar y reservamos.

Ponemos leche en un plato hondo y sacamos las galletas del paquete.

Separamos las yemas de las claras y reservamos.

Todos éstos pasos nos facilitarán el trabajo posterior.

Elaboración

Ponemos la mantequilla en un bol y la trabajamos con el tenedor. Con la mantequilla debemos tener cuidado, la textura ha de ser la de una crema dura de lo contrario puede que se nos corte.

A continuación iremos incorporando las yemas una a una trabajando con mucha suavidad. Haremos lo mismo con el azúcar y después con el chocolate que estará frío. No debemos tener prisa en hacer la crema, es importante que la temperatura de los ingredientes sea parecida. Reservamos en la nevera para que esté dura y podamos trabajarla mejor.

Ponemos las claras en un bol, le añadimos una pizca de sal y batimos a punto de nieve.

Después las incorporamos poco a poco a la crema con movimientos envolventes, siempre en la misma dirección, con mucho mimo. Una vez que tenemos la crema nos disponemos a montar la tarta.

En primer lugar comprobaremos la distribución de las galletas en la fuente para hacernos una idea del resultado final.

Vamos mojando las galletas en la leche teniendo en cuenta que si se mojan mucho se rompen y si quedan secas la tarta no estará buena.

Iremos poniendo una capa de galletas y otra de crema, teniendo en cuenta que la última será de crema. Mi truco para que todas las galletas están igual de caladas es: meto dos o tres galletas, al revés, en el plato cuento 3 segundos les doy la vuelta y las saco con un poco de leche por encima. Si veo que en esta operación, alguna galleta está a punto de romperse la retiro.

Para terminar haremos virutas de chocolate con un rallador grueso por encima de la última capa. También podemos hacer una plantilla con el motivo que más nos guste y rellenarla con azúcar glas.

Trucos…

Puedes hacerla el día anterior, estará casi mejor.

En casa cuando la hacíamos en verano teníamos en cuenta que no fuese en las horas de más calor. Otro truco es meter el bol en el frigorífico para que esté la crema lo mas tersa posible y no se corte.

La puedes congelar.

Si es solo para mayores podemos añadir al plato de la leche una cucharada de coñac o vino dulce. Hoy le pondré un Pedro Ximénez, de Lustau Solera Reserva.

Espero que os guste.

21 comentarios

Archivado bajo Postres, Recetas

21 Respuestas a “Tarta de chocolate

  1. Sí señora, srañora, eso es una madre como Dios manda! La tarta es espectacular! Qué gusto tener una por mi 30 cumpleaños! Tendremos que añadir una foto del corte para que quede constancia de esta supertarta.

    Espero que «tu» amiga Marián se anime esta vez a seguir nuestras aventuras!

    Un beso y mil gracias!

  2. M. Carmen

    Desde Madrid y con mucho cariño !Muchas felicidades¡. Los 30 es la mejor edad, te lo dice alguien que ya ha cumplido los 60. Enhorabuena por vuestra página y gracias por ayudarnos en esa ardua tarea que es «cocinar».
    Que paseis un día muy feliz
    Un beso para todos.

  3. Almudena

    Que buena pinta!!!! Seguro que a la Sra Ñora le ha salido, por lo menos, tan buena como otras veces. Que suerte la mía que voy a poder probarla esta noche!!! Un beso

  4. Julio

    Excelente! ( puedo dar fe de ello )

  5. Doy fe de que la tarta es espectacular, tanto como los anfitriones y el marco incomparable y corroboro, tras probar ambas, la sentencia del padre de la criatura: María José hace la tarta mejor que Torreblanca 😉
    Gracias por una magnífica velada! Besos

  6. Manuel

    Agradeco el que corrobores mi dicho pero no lo hice con otra intención que encumbrar a María José, lo que no es normal en mí. Paco Torreblanca es un crack y María José una buena aficionada.
    Gracias a todos ofrecernos esta estupenda velada.

  7. Marián

    ¡Buenos días!

    Ayer Carlitos y yo estuvimos preparando la tarta. Me he tomado alguna pequeña licencia en la decoración final… y es que los lacasitos dan mucho juego con el niño (y sobre todo con su padre).

    Ahora sólo queda lo mejor, que es disfrutarla esta tarde con los abuelos y los tíos.

    ¡Muchas gracias por todo!

  8. Yo que soy golosset, ya me gustaría a mi hacerme con un buen pedazo… es que lo poneis todo que entra por los ojos, queria hacer una pregunta: ¿tiempo total del proceso-listo para comer?? es decir entra dentro de mis 30min??

  9. Isa

    mmmmm…la tarta de chocolate con galletas es mi perdición

  10. Quique

    La tarta estaba buenísima, hubo que perseguir a la cocinera para que no se acabara la bandeja y poder probarla.
    Yo hice una en la habitación del colegio mayor, sin cocina ni nada, así que no es complicada. Era la versión 2.0 : moka y almendras.

  11. Pingback: El Gremlin y la tarta de chocolate | Mi gremlin no me come

  12. Pingback: La Viñeta (XXVI): El Gremlin y @afreirpimientos | Mi gremlin no me come

  13. Marta

    Esta tarta es espectacular, ha sido y sigue siendo mi tarta de cumpleaños, mi madre me ha hecho todos los años. Y si ella no puede, pues me la hago yo, que para eso con tan solo 5 años ya ayudaba a mi madre mojando las galletas en la leche.

    • srañora

      Marta, de la tarta ni hablamos. Quien no haya probado esta tarta de la Vega Baja del Segura no sabe lo que se pierde, ahora bien aquí estamos para que todo el mundo pueda disfrutar de ella. Gracias!

  14. Últimamente uso estas cantidades:
    Chocolate 300g
    Mantequilla 250g
    Azúcar 200-225g
    Huevo 3
    Par de pellizcos de sal

  15. Mari

    Y no se pone al horno?? Que pasa con los huevos??

    • srañora

      Hola, esta tarta lleva todos sus ingredientes en crudo.El único ingrediente que puede dar problemas es el huevo de ahí que debamos extremar al máximo la fecha de caducidad del mismo; yo siempre compro los huevos el día que voy a elaborar la tarta y busco la caducidad más tardía.
      Espero que te guste esta tarta, para los cumpleaños es fantástica y en la nevera dura varios días en perfecto estado. Un poco mas durita pero muy rica..
      Muchas gracias por visitar nuestro blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tarta de chocolate

La tarta de cumpleaños de toda mi vida, con la que hemos crecido mis hijos y yo. Es espectacular, fácil de hacer aunque laboriosa.

(más…)

Deja un comentario

Archivado bajo Postres, Recetas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.